Aproximación al problema del lenguaje y las relaciones intersubjetivas en Sartre
DOI:
https://doi.org/10.22370/rhv2016iss7pp87-98Palabras clave:
Sartre, lenguaje, intersubjetividad, fenomenología, marxismoResumen
El siguiente artículo tiene como objetivo identificar cómo se lleva a cabo en la obra de Sartre el análisis sobre el fenómeno del lenguaje. Particularmente, nos situaremos en el problema de las relaciones intersubjetivas y su relación con el lenguaje. Esto lo haremos interpretando los postulados sobre esta temática en algunas sus obras literarias y filosóficas principales, particularmente abordaremos La náusea, El ser y la nada y la Crítica de la Razón dialéctica. Esto nos permitirá situar el pensamiento de nuestro autor en el contexto de la filosofía contemporánea.
Citas
ALVES, Pedro (2012). “Empatía y ser-para-otro. Husserl y Sartre ante el problema de la intersubjetividad”, Revista investigaciones fenomenológicas, N° 9.
BASILIO, Maximiliano (2012). “Ontología e intersubjetividad desde el debate Sartre/Merleau-Ponty”, Revista Devenires, N° 25-26.
BOBBIO, Norbert (1997). El existencialismo. Santiago: Fondo de cultura económica.
HEIDEGGER, Martin (2002). Arte y poesía. México: Fondo de cultura económica.
HIGUERO, Francisco (2008). “Intersubjetividad y teoría grupal en el pensamiento de Sartre”, Revista de Filosofía Convivium, N° 21.
LÓPEZ, Frank (2011). “El giro lingüístico de la filosofía y la historiografía contemporánea”, Revista Mañongo, N° 37.
LLOYD, Andrew (2014). “La mirada sartriana: poder y otredad en L’Être et le Néant, La Nausée y Huis clos”, Revista Letras, N° 55.
MORA, Arnoldo (2007). “Filosofía y literatura en Sartre”, Rev. Filosofía Univ. Costa Rica, N° 114.
SARTRE, Jean-Paul (1995). Crítica de la razón dialéctica. Tomo I; libro I. Buenos Aires: Editorial Losada.
SARTRE, Jean-Paul (1967). Qué es la literatura? Buenos Aires: Editorial Losada.
SARTRE, Jean-Paul (1962). El muro. México, D. F.: Editorial Diana.
SARTRE, Jean-Paul (1998). El ser y la nada: ensayo de ontología fenomenológica. Buenos Aires: Editorial Losada.
SARTRE, Jean-Paul (2005). La náusea. Buenos Aires: Editorial Losada.
SARTRE, Jean-Paul (1997). Las palabras. Buenos Aires: Editorial Losada.
VON DER WALDE, Lillian (1990). “Aproximación a la semiótica de Charles S. Peirce”, Revista de teoría y análisis Acciones textuales, N° 2.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0 International) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).