Heurística y Arte: una contribución para la comprensión de los procesos artísticos creativos

Autores/as

  • Ricardo Mandolini Universidad de Lille 3

DOI:

https://doi.org/10.22370/rhv2013iss1pp63-92

Palabras clave:

Heurística, ficción, arte, creación

Resumen

La palabra heurística proviene del griego y quiere decir “lo encontré”!; tiene la misma raíz etimológica que el famoso eureka! de Newton.
Para comprender la función de la heurística en arte, digamos que todo creador necesita un cierto número de principios, de ideas y de convicciones más o menos sistemáticas que le sirven de punto de partida para su trabajo. Es un error buscar en esos principios valores de verdad; como partida para un proyecto, no son ni verdaderos ni falsos. Son por el contrario eficaces para el logro de los objetivos propuestos, o no lo son. De esta manera las hipótesis, las teorías y las ficciones pueden formar parte de la heurística de un creador, si conducen pragmáticamente a la realización del proyecto deseado.

A la mitad de camino entre la teoría y la práctica, la heurística es el pretexto que el creador encuentra para explicar – y para explicarse así mismo de manera plausible y verosímil – la situación artística que produce.

Biografía del autor/a

Ricardo Mandolini, Universidad de Lille 3

Né en Argentine, a été formé à la composition électroacoustique à Buenos Aires et à la Musikhochschule de Cologne. Compositeur - Professeur à l’Université de Lille 3 - Responsable du Studio de Musique Électroacoustique du Nord. Membre fondateur de l'AECME (Association des Enseignants de Musique Electroacoustique). Responsable du réseau thématique "Le geste acousmatique", avec la participation du studio IPEM de l'Université de Gand, le Conservatoire de Mons  et  la Musikhochschule de Cologne. Expert de EGIDE (Ministère des Affaires Etrangères) désigné par la Coopération Régionale Française pour l’Argentine, le Chili, le Brésil, le Paraguay et l’Uruguay  pour participer aux rencontres du RICMA (réseau de recherche et de réation musicale de Amérique Latine) en tant que représentant du Département d’Etudes Musicales de l’Université Lille 3 et du Centre d’Etudes des Arts Contemporains.

Publicado

2013-05-30

Cómo citar

Mandolini, R. (2013). Heurística y Arte: una contribución para la comprensión de los procesos artísticos creativos. Revista De Humanidades De Valparaíso, (1), 63–92. https://doi.org/10.22370/rhv2013iss1pp63-92

Número

Sección

Artículos-Miscelánea