Preliminary analysis of the feeding habits of batoids from the genera Mobula and Myliobatis in Northern Peru
DOI:
https://doi.org/10.22370/rbmo.2018.53.3.1368Palabras clave:
Feeding habit, Trophic level, Niche breadth, Devil rays, Eagle raysResumen
Abstract.- This study provides baseline information on the feeding habits of five batoid species from the genera Mobula and Myliobatis sampled from the small-scale driftnet fishery in northern Peru. The diets of Mobula mobular, Mobula munkiana and Mobula thurstoni consisted mainly of euphausiids. Dietary niche breadth indicated a pelagic feeding behaviour of a specialist and a trophic level of a secondary predator for both M. mobular and M. munkiana. In contrast, Myliobatis chilensis and Myliobatis peruvianus consumed mostly gastropods and crustaceans. Dietary niche breadth indicated a feeding behaviour of a benthic specialist and a trophic level of a secondary predator for Myliobatis chilensis.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Universidad de Valparaísos autores que publican en la Revista de Biología Marina y Oceanografía transfieren automáticamente sus derechos de publicación a la Universidad de Valparaíso, asegurando todos los derechos de propiedad intelectual y difundir ampliamente el artículo y la revista en cualquier formato. Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons.(licencia de Atribución NoComercial 3.0 Unported). La Revista de Biología Marina y Oceanografía autoriza el uso de figuras, tablas y extractos breves de su colección de manuscritos, en trabajos científicos y educacionales, siempre que se incluya la fuente de información. Derechos Reservados ® Universidad de Valparaíso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
• Los autores que publican en la RBMO transfieren sus derechos de publicación a la Universidad de Valparaíso, conservando los derechos de propiedad intelectual para difundir ampliamente el artículo y la revista en cualquier formato.
• La RBMO autoriza el uso de figuras, tablas y extractos breves de su colección de manuscritos, en trabajos científicos y educacionales, siempre que se incluya la fuente de información.
• ©RBMO- Universidad de Valparaíso