LAS COMISIONES DE LA VERDAD Y EL DERECHO A LA VERDAD DE LAS VÍCTIMAS EN LOS PROCESOS DE PAZ CON LAS AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA Y LAS FARC E.P.

Autores/as

  • Carlos Padilla Universidad Cooperativa de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.22370/rcs.2021.78.3031

Palabras clave:

Derecho Internacional, Verdad, Tratados Internacionales

Resumen

Colombia ha venido sufriendo los efectos de una guerra interna conocida como conflicto armado, sus causas obedecen a diferentes factores; sin embargo, lo que se abordará en esta oportunidad es cómo en el marco del conflicto se ve inmiscuido el derecho a la verdad, para denotar la evolución que ha tenido el concepto de verdad en el desarrollo de este proceso de guerra armada interna, ampliamente marcadas por graves crímenes de lesa humanidad, la verdad fue el desencadenante primario para investigar sobre esta problemática que, invita a la reflexión respecto de la importancia de la memoria en estos escenarios de conflicto. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Padilla, Universidad Cooperativa de Colombia

Docente titular en la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Arauca, docente de Especialización en la Universidad Libre de Colombia - Bogotá. Presidente del Capítulo Arauca del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, Conjuez del Tribunal Administrativo de Arauca

Descargas

Publicado

2021-07-30

Cómo citar

Padilla, C. (2021). LAS COMISIONES DE LA VERDAD Y EL DERECHO A LA VERDAD DE LAS VÍCTIMAS EN LOS PROCESOS DE PAZ CON LAS AUTODEFENSAS UNIDAS DE COLOMBIA Y LAS FARC E.P. Revista De Ciencias Sociales, 1(78). https://doi.org/10.22370/rcs.2021.78.3031

Número

Sección

Artículos de investigación