ORIGEN Y EFECTOS DE LAS NORMAS DE CALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Autores/as

  • Diana Vicher Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.22370/rgp.2012.1.1.2347

Palabras clave:

Gestión de la calidad, Modelos de calidad, Administración pública, ISO

Resumen

Este trabajo versa sobre la trayectoria que la noción calidad, en su acepción actual, ha seguido dentro de la administración pública. Se revisa su origen y los cambios que ha presentado el concepto. Particularmente, se hace énfasis en los hechos y el contexto que facilitaron que la calidad se erigiera como un eje de transformación que auguraba un mejoramiento sustancial en la forma de prestar servicios, desde la realización de cambios en los procesos internos de la administración pública, siguiendo con la aplicación de los procedimientos que las organizaciones lucrati- vas utilizaron para eficientar el desempeño, y terminando con las cartas de calidad en el servicio. En este tenor también se resalta la tarea que han desempeñado las organizaciones internacionales que han fomentado los modelos y estándares de calidad, con énfasis particular en la Organización Internacional de Estandariza- ción (ISO), para conocer su naturaleza y sus fuentes de legitimidad y autoridad para certificar a la administración pública. Finalmente, se revisa la aplicación de la calidad y las normas de calidad en la administración pública mexicana.

Descargas

Publicado

2020-07-01

Cómo citar

Vicher, D. (2020). ORIGEN Y EFECTOS DE LAS NORMAS DE CALIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Revista De Gestión Pública, 1(1), 127–164. https://doi.org/10.22370/rgp.2012.1.1.2347

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.