AUGE Y DECLIVE DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS ARGENTINAS EN EL SECTOR ELÉCTRICO: UN ESTUDIO A PARTIR DE LAS FIRMAS AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA, SEGBA E HIDRONOR (1943-1983)

Autores/as

  • Débora Ascencio Universidad de Buenos Aires
  • Leandro Navarro Rocha Universidad Nacional San Martín

DOI:

https://doi.org/10.22370/rgp.2022.11.1.3582

Palabras clave:

Energía eléctrica, Matriz enérgética, Empresas públicas, Argentina

Resumen

Este artículo analiza las transformaciones acontecidas en el sector eléctrico argentino entre las décadas de 1940 y 1980. A partir de un análisis de documentos oficiales, reportes y balances de gestión y de la prensa especializada, estudia el rol que el Estado nacional desempeñó en la organización, provisión y distribución de energía eléctrica, ejerciendo el control de dicha actividad por medio de empresas públicas nacionales y provinciales, principalmente Agua y Energía Eléctrica (AyEE), Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (SEGBA) e Hidroeléctrica Norpatagónica (Hidronor). Se presta especial atención a la actividad de estas empresas, su desempeño y las obras implementadas, como los cambios regulatorios y en la matriz energética, atendiendo a las alteraciones acontecidas entre el auge y el declive de las empresas públicas y los distintos modelos de acumulación.

Descargas

Publicado

2023-01-03 — Actualizado el 2023-01-13

Versiones

Cómo citar

Ascencio, D., & Navarro Rocha, L. (2023). AUGE Y DECLIVE DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS ARGENTINAS EN EL SECTOR ELÉCTRICO: UN ESTUDIO A PARTIR DE LAS FIRMAS AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA, SEGBA E HIDRONOR (1943-1983). Revista De Gestión Pública, 11(1), 56–88. https://doi.org/10.22370/rgp.2022.11.1.3582 (Original work published 3 de enero de 2023)

Número

Sección

Artículos