"Won’t it be time to start a strong reaction about it?" About history in Qué Pasa magazine, 1971-1973
DOI:
https://doi.org/10.22370/syt.2022.6.3350Abstract
The following article addresses the treatment given to history by the journal Qué Pasa between 1971 and 1973. It is argued that despite the weekly and topical nature of the magazine, founded, for the most part, by lawyers and historians, did not stop the fight around historiography. The question of history was always present, highlighting a permanent section, the Historical Notebooks, as a strategy of deterrence, including, in addition, reports on the knowledge of this. The public use of history was of fundamental importance for this group, since the fate of nationality depended to a great extent on that knowledge.
References
“Academia de la Historia protesta por ultraje UP a héroes de la patria”, La prensa, 9 de agosto de 1973, p.1 y 5. Disponible en web: http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/visor/BND:235818
Aldunate, R. (1971): Ruido de sables. Santiago, s/e.
Aránguiz, H. (1968): “Jaime Eyzaguirre, Maestro”, Anales de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 8.
Gallerano, N. (2007): “Historia y uso público de la historia”, Pasajes. Revista de pensamiento contemporáneo, 24, pp. 87-97.
Gomes, G. (2016): “Las revistas de la extrema derecha chilena: entre el antiallendismo y el antiperonismo”, en J. F. Bertonha y E. Bohoslavsky, comp., Circule por la derecha. Percepciones, redes y contactos entre las derechas sudamericanas, 1917-1973. Buenos Aires, Ediciones UNGS, pp.267-286.
González, M. (2013): “El germen de un nuevo proyecto social. Los intelectuales de las revistas Portada y Qué Pasa. 1969-1980”, Tiempo Histórico, 6, pp.111-133.
González, M. (2017): Gonzalo Vial Correa. Las sinuosidades de una trayectoria intelectual, 1969-1991. Santiago, Ril editores.
“Homenaje conjunto a Jaime Eyzaguirre”, El Mercurio, 30 de septiembre de 1968, s/p. Disponible en web:
http://www.bibliotecanacionaldigital.gob.cl/visor/BND:223589 [Consulta: 25 de mayo de 2022].
Ruiz, C. (1992): “El conservantismo como ideología. Corporativismo y neoliberalismo en las revistas teóricas de la derecha”, en R. Cristi y C. Ruiz, Pensamiento conservador en Chile. Santiago, Editorial Universitaria, pp.103-123.
Santoni, A. y L. Sáez Fuentealba (2018): “Chile vs. el mundo. La revista Qué Pasa y la “campaña anti-chilena””, Divergencia, 11, pp.127-148.
Silva Vargas, F. (1972): “Presencia de Jaime Eyzaguirre”, Portada, 34, pp. 7-9.
Tarcus, H. (2020): Las revistas culturales latinoamericanas. Buenos Aires, Editorial Tren en movimiento.
Zegers, C. (1969): “Retrato hablado de Jaime Eyzaguirre”, Mapocho, 19, pp. 73-84.
Downloads
Published
Versions
- 2023-08-19 (2)
- 2022-08-09 (1)
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0 International). Está permitido el uso de este material con fines no comerciales dispuestos por el creador/es y las atribuciones otorgadas al editor. NO se permiten derivados de esta versión.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).