Evaluación auténtica, coevaluación y uso de las TIC en educación física: un estudio de caso en secundaria

Autores/as

  • Teresa Fuentes Nieto IES Valle del Alberche, Navaluenga (Ávila)
  • Víctor López Pastor Facultad de Educación de Segovia (Universidad Valladolid)

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.697

Palabras clave:

Evaluación auténtica, Autoevaluación, Coevaluación, TIC, Buena práctica, Evaluación formativa

Resumen

Se ha llevado a cabo una experiencia de evaluación auténtica, evaluación entre pares y uso de las TICs en el área de Educación Física en Secundaria que se puede considerar “buena práctica”; se ha realizado en el IES Valle del Alberche, con un total de 83 alumnos de 3º ESO, 4ºESO y 1º de bachillerato. Los alumnos crearon un video-tutorial de pasos de salsa como producto final de la unidad didáctica de baile, en grupos de entre 3 y 5 miembros. Los videos del alumnado fueron autoevaluados y co-evaluados a través de la Aplicación “Plickers”. La experiencia en sí también fue evaluada por el alumnado a través de la misma aplicación. Resultados: Los alumnos consideraron el video tutorial un buen método de aprendizaje y evaluación; valoraron que la coevaluación y autoevaluación del mismo les hizo reflexionar sobre su aprendizaje y valoraron la App Plickers como útil y sencilla, por lo que querrían volver a utilizarla en sus clases.

Descargas

Publicado

2017-06-23

Cómo citar

Fuentes Nieto, T., & López Pastor, V. (2017). Evaluación auténtica, coevaluación y uso de las TIC en educación física: un estudio de caso en secundaria. Revista Infancia, Educación Y Aprendizaje, 3(2), 42–46. https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.697

Número

Sección

Experiencias didácticas