Instrumentos para evaluar y calificar de forma democrática y comprensible en educación primaria
DOI:
https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.737Palabras clave:
Escuela Moderna, evaluación formativa y compartida, instrumentos de evaluaciónResumen
La experiencia presenta los resultados obtenidos en el proceso inicial de renovación pedagógica y de evaluación de una escuela rural. Durante un curso académico se utilizaron técnicas y recursos relacionados con la Escuela Moderna y con los procesos de evaluación formativa y compartida en dos grupos de sexto de Educación Primaria. La observación sistemática y las entrevistas realizadas a los alumnos durante estos procesos permitieron identificar un problema: los alumnos no entendían el proceso de evaluación. Una de las razones más habituales de este problema es que los docentes solemos emplear instrumentos de evaluación con un lenguaje que el alumno no logra comprender parcialmente. Es, por tanto, necesario dotar a los alumnos de instrumentos que permitan traducir “a su lenguaje” los logros, dificultades y decisiones tomadas a partir del proceso de evaluación. Un ejemplo de “instrumento traductor” es la escalera de color que se presenta en el texto.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los investigadores(as), académicos(as) y profesionales de la educación que envíen originales para su evaluación por IEYA deberán asegurarse que los artículos cumplen con las instrucciones a los autores(as).
La Revista IEYA y cada uno de sus artículos están licenciados por Creative Commons 3.0.
El proceso editorial completa no supone ningún costo económico para los autores(as).
La Revista IEYA proporcionará un DOI a cada artículo.
Por último mencionar que en pos de la transparencia del proceso de revisión doble ciego, cada autor(a) recibirá la evaluación realizada por los revisores externos, lógicamente sin conocer la persona(as) que han realizado dicha evaluación.