Modelo TPACK en contextos de aprendizaje cooperativo: percepción de alumnado universitario de Educación Física durante la formación docente inicial

Authors

  • Lourdes Meroño García Universidad Católica de Murcia (UCAM)
  • Antonio Calderón University of Limerick
  • José-L. Arias-Estero Universidad Católica de Murcia (UCAM)

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1709

Keywords:

Actividades académicas cooperativas, Competencia digital, Formación docente, Uso educativo de las TIC

Abstract

Esta investigación persiguió analizar si el modelo TPACK (Technological Pedagogical Content Knowledge - Conocimiento Técnico Pedagógico del Contenido) en contextos de Aprendizaje Cooperativo (AC) favorece la percepción de competencia digital de alumnado universitario de educación física en formación inicial docente. El diseño fue cuasi-experimental pretest-postest sin grupo control con 126 participantes. Tras la intervención, los resultados mostraron el aumento de percepción en las competencias TPACK (disciplinares, pedagógicas, tecnológicas, pedagógicas del contenido, tecnológicas del contenido, tecnológicas pedagógicas, y tecnológicas y pedagógicas del contenido). No hay estudios previos que hayan examinado este modelo en contextos de AC por lo que este trabajo se presenta como una alternativa para fomentar la percepción de la competencia digital docente.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Lourdes Meroño García, Universidad Católica de Murcia (UCAM)

Profesora Facultad de Deporte

Universidad Católica de Murcia (UCAM)

 

Antonio Calderón, University of Limerick

Physical Education and Sport Sciences

University of Limerick

José-L. Arias-Estero, Universidad Católica de Murcia (UCAM)

Profesora Facultad de Deporte

Universidad Católica de Murcia (UCAM)

Published

2019-06-30

How to Cite

Meroño García, L., Calderón, A. and Arias-Estero, J.-L. (2019) “Modelo TPACK en contextos de aprendizaje cooperativo: percepción de alumnado universitario de Educación Física durante la formación docente inicial”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 5(2), pp. 449–455. doi: 10.22370/ieya.2019.5.2.1709.

Issue

Section

Trabajos de investigación