Análisis de relatos de estudiantes universitarios sobre la autorregulación en experiencias de evaluación formativa

Authors

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1738

Keywords:

Evaluación formativa, Autorregulación, Estudiante, Educación superior, Aprendizaje

Abstract

El proceso de autorregulación del aprendizaje en la evaluación formativa universitaria implica que el estudiante controle su actividad y organice su entorno de acuerdo con unos objetivos académicos. El propósito del presente estudio es identificar prácticas de autorregulación relacionadas con procesos de aprendizaje. El método seguido es descriptivo-comprensivo basado en el análisis de relatos aportados por estudiantes de los Grados de Educación Infantil y Primaria impartidos en distintas Universidades. Los resultados indican que parte del proceso de autorregulación se da de manera inconsciente. Las pautas de control más explicitadas se dan en las primeras fases del desarrollo de las tareas. Se identifican seis elementos clave del constructo, entre ellos resalta la incidencia positiva de los instrumentos y comentarios de retroacción facilitados por los docentes. Se concluye con la necesidad de definir estrategias que promuevan la práctica auto-reguladora del aprendizaje de manera que luego se transfiera en la futura profesión educativa.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Txell Zolle-Valero Setó, Universidad Autónoma de Barcelona

Departamento de Pedagogía Aplicada

Marta Fuentes Agustí, Universidad Autónoma de Barcelona

Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación

Published

2019-06-30

How to Cite

Zolle-Valero Setó, T. and Fuentes Agustí, M. (2019) “Análisis de relatos de estudiantes universitarios sobre la autorregulación en experiencias de evaluación formativa”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 5(2), pp. 515–520. doi: 10.22370/ieya.2019.5.2.1738.

Issue

Section

Trabajos de investigación