Actividades motrices en contacto con la naturaleza: una oportunidad en la educación rural para re-conectarnos con nuestro entorno

Authors

  • Ninoska Constanza Muñoz Lira Universidad Austral de Chile
  • Braulio Vásquez Espinoza Universidad Austral de Chile

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2021.7.1.1742

Keywords:

contexto, experiencia, escuela rural, entorno natural.

Abstract

A lo largo de la historia las escuelas rurales han actuado al alero de lógicas globales y modernizantes que conducen sus prácticas pedagógicas. En este sentido, la educación rural muchas veces se descontextualiza respondiendo a intereses homogeneizadores del sistema educativo, lo que se ve reflejado en la omisión de aprendizajes informales y en la invisibilización o desaprovechamiento de los recursos presentes en su entorno. A pesar de ello, las organizaciones escolares rurales aún poseen rasgos distintivos que las sitúan en espacios caracterizados por lo natural, en donde se generan mecanismos de resistencia cultural. Al respecto, estas particularidades aportan en la construcción de formas de acción social e influyen en las estrategias de desarrollo asumidas por la comunidad. Generando así procesos que visibilizan sus culturas y garantizan identidades colectivas en el contexto rural. A la luz de estos antecedentes, se estructura el relato de una profesora que busca poner en evidencia la importancia de potenciar espacios de vinculación con el entorno. En esta línea, narra su experiencia como profesora (practicante) de un taller de actividades motrices en contacto con la naturaleza en una escuela rural básica de la región del Maule. Para ello, transita entre aspectos descriptivos, emocionales y relacionales de lo vivido por estudiantes y docentes. Asimismo, se reflexiona sobre el carácter situado de los aprendizajes de los/as estudiantes a través del vínculo indisociable entre el ser y su entorno.  

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Ninoska Constanza Muñoz Lira, Universidad Austral de Chile

Profesora de educación física, Universidad Católica del Maule. Estudiante de magíster en desarrollo rural, Universidad Austral de Chile.

Published

2020-08-31

How to Cite

Muñoz Lira, N. C. and Vásquez Espinoza, B. (2020) “Actividades motrices en contacto con la naturaleza: una oportunidad en la educación rural para re-conectarnos con nuestro entorno”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 7(1), pp. 53–67. doi: 10.22370/ieya.2021.7.1.1742.

Issue

Section

Research articles