LOGICAL-MATHEMATICAL NOTIONS IN STUDENTS WITH SPECIAL EDUCATIONAL NEEDS.

A STUDY IN EARLY CHILDHOOL EDUCATION

Authors

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2022.8.1.2435

Keywords:

Special educational needs, early childhood education, logical mathematical notions, manipulative mathematics

Abstract

This is a review of the evolution of special-education needs and its adaptation no te learning skills of logical-mathematical notions in the early childhood. The considerations of different materials and methodologies have led to the inclusion of this special-education needs students. We hace interviewed daily-worker teachers, early childhood education and therapeutic pedagogy specialist and students from last year of college. So, we can evaluate and add all the today’s situations and work un class. Lately we hace developed a didactic-proposal based on the knowledge actived during the project. The results leed to the highlight in the improvement of sensory qualities as well as greater self-control and autonomy un this students.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Andrea Romero Hernández, Universidad Rey Juan Carlos

Maestra de Educación Infantil

Mónica Arnal-Palacián, Universidad de Zaragoza

Profesora contratada interina en Universidad de Zaragoza.

Doctora en Educación y Licenciada en Matemáticas.

References

Aké, L. (2015). Matemáticas y educación especial: realidades y desafíos en la formación de profesores. En López-Mojica, J. y Cuevas, J. (Coords), Educación especial y matemática educativa (pp. 15-32). México: Centro de Estudios Jurídicos y Sociales Mispat, Universidad Autónoma de San Luis de Potosi

Alsina, A. (2007). Cómo desarrollar el pensamiento matemático de los 0 a los 6 años. Propuestas didácticas. Vic: Eumo Editorial.

Alsina, A. y Planas, N. (2008). Matemática inclusiva. Propuestas para una educación matemática accesible. Madrid: Narcea.

Aranda Reduello, R. (2002) Educación especial. Áreas curriculares para alumnos con necesidades educativas especiales. Madrid: Pearson.

Arnal-Palacián, M. y Batres, A. (2020). La discalculia en Educación Infantil. Un estudio de caso. Revista Varela, 20 (57), 366-380.

Boukafri, K., Prat, M. y Ortega, M. (2015). La lógica en Educación Infantil mediante materiales estructurados. Jornadas sobre el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas. Universidad Autónoma de Barcelona.

Bruno, A. y Noda, A. (2010). Necesidades educativas especiales en matemáticas. El caso de personas con síndrome de Down. En M.M. Moreno, A. Estrada, J. Carrillo, & T.A. Sierra, (Eds.), Investigación en Educación Matemática XIV (pp. 141-162). Lleida: SEIEM.

Díaz-Serrano, P., & Arnal-Palacián, M. (2020). Uso de Numicon en Educación Infantil con alumnos con Necesidades Educativas Especiales. Pesquisa e Ensino, 1, e202030.

Galicia Moyeda, I.X. y Vázquez Hernández, J. (2016). Fortalecimiento del pensamiento lógico en niños con discapacidad intelectual. Revista Nacional e Internacional de Educación Inclusiva, 9 (3), 189-200.

Gil-Clemente, E. (2016). Didáctica de las matemáticas para niños con síndrome de Down a partir de una visión integrada de la aritmética y de la geometría elementales. Universidad de Zaragoza.

Ley 14/ 1970 de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa. BOE nº 187, de 6 de agosto de 1970.

Ley orgánica para la mejora de la calidad educativa (LOMCE) (Ley Orgánica 8/2013, 9 de diciembre). Boletín Oficial del Estado, nº 295, 2013, 10 diciembre.

LOE (2006). Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Boletín Oficial del Estado nº 106 de 4 de Mayo de 2006.

LOGSE (1990). Ley 1/1990 de 3 de Octubre de Ordenación General del Sistema Educativo. Boletín Oficial del Estado de 4 de Octubre de 1990.

Luque Parra, D.J. (2003) Trastornos del desarrollo, discapacidad y necesidades educativas especiales: elementos psicoeducativos. Revista Iberoamericana de Educación, 1-15.

Mialaret, G. (1986) Las Matemáticas. Cómo se aprenden, cómo se enseñan. Madrid. Visor. 2da. Ed.

Padilla, D. y Sánchez-López, P. (2001). Bases psicológicas de la Educación Especial. Grupo Editorial Universitario.

Sánchez-Rivas, E., Ruiz-Palmero, J., & Sánchez-Rodríguez, J. (2017). Videojuegos frente a fichas impresas en la intervención didáctica con alumnado con necesidades educativas especiales. Educar, 53(1), 29-48.

Warnock, M. (1978). Special Educational Needs. Report of the committee of inquiry into the education of handicapped children and young people. Londres: Her Britannic Majesty’s Stationary Ofice, 1981. (Traducción al castellano: Informe sobre necesidades educativas especiales. Siglo Cero, 130, 12-24, 1990).

Published

2022-05-24

How to Cite

Romero Hernández, A. and Arnal-Palacián, M. (2022) “LOGICAL-MATHEMATICAL NOTIONS IN STUDENTS WITH SPECIAL EDUCATIONAL NEEDS. : A STUDY IN EARLY CHILDHOOL EDUCATION”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 8(1), pp. 9–22. doi: 10.22370/ieya.2022.8.1.2435.

Issue

Section

Research articles