Lista de control para un adecuado agarre del lápiz
DOI:
https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.743Keywords:
Motricidad fina, agarre del lápiz, evaluación formativa, relación familia-escuelaAbstract
En esta experiencia se analiza el proceso de evaluación formativa en el trabajo de la motricidad fina en el inicio de la etapa de Educación Infantil, en concreto en relación al agarre del lápiz para el proceso de la escritura. La implicación de las familias y del propio alumnado, a través de un instrumento de evaluación que indica los aspectos a valorar y los niveles de logro por los que puede pasar el alumnado, permite coordinar una línea de retroalimentaciones coherentes a través de la potenciación de la relación familia-escuela. Los resultados han demostrado que, aun con las diferencia iniciales del alumnado por la asistencia previa o no al Centro de Educación Infantil donde se trabajó este aspecto, a mediados de curso éstas habían desaparecido.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2017-06-27
How to Cite
Sevilla Valcarce, A. (2017) “Lista de control para un adecuado agarre del lápiz”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 3(2), pp. 324–330. doi: 10.22370/ieya.2017.3.2.743.
Issue
Section
Didactic experiences
License
Los investigadores(as), académicos(as) y profesionales de la educación que envíen originales para su evaluación por IEYA deberán asegurarse que los artículos cumplen con las instrucciones a los autores(as).
La Revista IEYA y cada uno de sus artículos están licenciados por Creative Commons 3.0.
El proceso editorial completa no supone ningún costo económico para los autores(as).
La Revista IEYA proporcionará un DOI a cada artículo.
Por último mencionar que en pos de la transparencia del proceso de revisión doble ciego, cada autor(a) recibirá la evaluación realizada por los revisores externos, lógicamente sin conocer la persona(as) que han realizado dicha evaluación.