Propuesta de innovación metodológica en la enseñanza superior: flipped classroom, práctica reflexiva y evaluación formativa

Authors

  • Inmaculada Fuentes-García Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
  • Fernando M. Otero-Saborido Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
  • Antonio Sánchez-Oliver Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.756

Keywords:

Flipped classroom, práctica reflexiva, evaluación formativa, competencias

Abstract

Actualmente se ha demostrado que el aprendizaje es fruto de lo que el alumno hace y no tanto de lo que hace el profesor. La creciente incorporación de metodologías activas en la enseñanza pretende desplazar a la pedagogía tradicional, convirtiendo al alumnado en  (verdadero) protagonista activo de su proceso de enseñanza- aprendizaje. El objetivo de este trabajo es presentar una propuesta de innovación metodológica para la enseñanza superior en la que la acción pedagógica del profesor se enfoque como una orientación dentro de un proceso significativo y constructivo donde el trabajo del alumno tome protagonismo. De esta forma se minimizará el actual déficit entre créditos ECTS y horas reales, en consonancia con las pretensiones del sistema acumulado de transferencia de créditos y nos aproximaremos a una adquisición real de competencias y aprendizajes funcionales por parte del alumnado.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-06-27

How to Cite

Fuentes-García, I., Otero-Saborido, F. M. and Sánchez-Oliver, A. (2017) “Propuesta de innovación metodológica en la enseñanza superior: flipped classroom, práctica reflexiva y evaluación formativa”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 3(2), pp. 404–410. doi: 10.22370/ieya.2017.3.2.756.

Issue

Section

Didactic experiences