Póster científico sobre energía nuclear. Experiencias adquiridas y resultados obtenidos
DOI:
https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.764Keywords:
Póster científico, experiencia educativa, encuesta satisfacción, ingenieríaAbstract
La necesidad de innovar en educación se introduce en el ámbito universitario como algo prioritario. Atendiendo a esta inquietud, se lleva organizando durante cinco años un "Concurso de elaboración de un Póster científico", como una actividad formativa y evaluable más, dentro de la asignatura de Energía Nuclear. El objetivo de esta experiencia es motivar a los alumnos en la ampliación del conocimiento de una materia. Se define cada año un tema de trabajo diferente y se dan unas normas de presentación, semejantes a las de un Congreso. Se organizan grupos de trabajo con un máximo de cuatro estudiantes. La evaluación se realizará por un Comité Externo formado por expertos en la materia y por los propios alumnos. Durante la realización de una Jornada Técnica, relacionada con la temática propuesta, se falla el premio. Los ganadores exponen su trabajo en clase. Se realiza una encuesta de satisfacción, obteniendo muy buenos resultados.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2017-06-27
How to Cite
Castañón García, A. M. (2017) “Póster científico sobre energía nuclear. Experiencias adquiridas y resultados obtenidos”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 3(2), pp. 454–461. doi: 10.22370/ieya.2017.3.2.764.
Issue
Section
Didactic experiences
License
Los investigadores(as), académicos(as) y profesionales de la educación que envíen originales para su evaluación por IEYA deberán asegurarse que los artículos cumplen con las instrucciones a los autores(as).
La Revista IEYA y cada uno de sus artículos están licenciados por Creative Commons 3.0.
El proceso editorial completa no supone ningún costo económico para los autores(as).
La Revista IEYA proporcionará un DOI a cada artículo.
Por último mencionar que en pos de la transparencia del proceso de revisión doble ciego, cada autor(a) recibirá la evaluación realizada por los revisores externos, lógicamente sin conocer la persona(as) que han realizado dicha evaluación.