Involucrar al alumnado en la Evaluación Compartida en la Universidad
DOI:
https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.797Keywords:
Evaluación, evaluación compartida, contrato de aprendizaje, aprendizaje profundoAbstract
El objetivo del presente estudio fue comprobar los efectos percibidos por alumnado de dos universidades con respecto al compromiso adquirido mediante un contrato de aprendizaje. Se recogieron 85 cartas escritas por estudiantes universitarios y después de realizar un análisis inductivo, emergieron diversas categorías asociadas a la formación como profesionales, el esfuerzo dedicado, la evaluación y la actitud del profesorado. Los resultados muestran que el alumnado valora positivamente el contrato como forma de comprometerse con su proceso de enseñanza-aprendizaje, aunque también subrayan algunos aspectos que influyen en su implicación, como la alta inversión de tiempo de estudio, la cantidad de trabajo o la exigencia de estar al día.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2017-06-28
How to Cite
Castejón Oliva, F. J. and Usabiaga Arruabarrena, O. (2017) “Involucrar al alumnado en la Evaluación Compartida en la Universidad”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 3(2), pp. 655–659. doi: 10.22370/ieya.2017.3.2.797.
Issue
Section
Trabajos de investigación
License
Los investigadores(as), académicos(as) y profesionales de la educación que envíen originales para su evaluación por IEYA deberán asegurarse que los artículos cumplen con las instrucciones a los autores(as).
La Revista IEYA y cada uno de sus artículos están licenciados por Creative Commons 3.0.
El proceso editorial completa no supone ningún costo económico para los autores(as).
La Revista IEYA proporcionará un DOI a cada artículo.
Por último mencionar que en pos de la transparencia del proceso de revisión doble ciego, cada autor(a) recibirá la evaluación realizada por los revisores externos, lógicamente sin conocer la persona(as) que han realizado dicha evaluación.