Infancia camponesa: interacciones entre cuerpo, naturaleza, trabajo, educación y cultura

Authors

  • Jaciara Oliveira Leite Universidade Federal de Goiás e Universidade de Brasília (Brasil)
  • Ana Márcia Silva Universidade Federal de Goiás (Brasil)
  • Leila Chalub Martins Universidade de Brasília

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2018.4.1.937

Keywords:

Infancia, Cuerpo, Educación del Campo

Abstract

Este texto analisa los espacios-tiempos y las prácticas que caracterizan a vida de los niños en una comunidad rural no localizada en el Centro-Oeste brasileiro. Trata-se de una recolección de investigación de doctorado intitulada "Infancia, Corpo y Educación del Campo". El trabajo se orienta por la concepción de niño como sujeto social y por esto mismo, privilegia una escucha y una observación de las diferentes expresiones de los niños por medio del empleo de estrategias lúdicas de investigación. Los instrumentos principales fueran una observación participativa y entrevista. Da práxis investigativa, construida con y sobre los niños, se destacan: una infancia constituida en interacción con el bioma Cerrado; relaciones entre las dimensiones cuerpo, naturaleza, cultura, trabajo y educación expresas en las actividades infantiles y en el cotidiano; y la resistencia comunitaria y de los niños para permanencia digna en el territorio campesino con escaso apoyo del poder público.         Este texto analisa los espacios-tiempos y las prácticas que caracterizan a vida de los niños en una comunidad rural no localizada en el Centro-Oeste brasileiro. Trata-se de una recolección de investigación de doctorado intitulada "Infancia, Corpo y Educación del Campo". El trabajo se orienta por la concepción de niño como sujeto social y por esto mismo, privilegia una escucha y una observación de las diferentes expresiones de los niños por medio del empleo de estrategias lúdicas de investigación. Los instrumentos principales fueran una observación participativa y entrevista. Da práxis investigativa, construida con y sobre los niños, se destacan: una infancia constituida en interacción con el bioma Cerrado; relaciones entre las dimensiones cuerpo, naturaleza, cultura, trabajo y educación expresas en las actividades infantiles y en el cotidiano; y la resistencia comunitaria y de los niños para permanencia digna en el territorio campesino con escaso apoyo del poder público.             Palabras clave: Infancia; Cuerpo; Educación del Campo.    

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Jaciara Oliveira Leite, Universidade Federal de Goiás e Universidade de Brasília (Brasil)

Professora na Faculdade de Educação Física e Dança da Universidade Federal de Goiás. Doutoranda no Programa de Pós-graduação em Educação pela Universidade de Brasília. Membro do Laboratório Physis de Pesquisa em Educação Física, Sociedade e Natureza (Labphysis).

Ana Márcia Silva, Universidade Federal de Goiás (Brasil)

Professora da Faculdade de Educação Física e Dança da Universidade Federal de Goiás. Membro do Labphysis (FEFD/UFG)

Leila Chalub Martins, Universidade de Brasília

Professora da Faculdade de Educação da Universidade de Brasília.

Published

2018-08-07

How to Cite

Leite, J. O., Silva, A. M. and Martins, L. C. (2018) “Infancia camponesa: interacciones entre cuerpo, naturaleza, trabajo, educación y cultura”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 4(1), pp. 160–182. doi: 10.22370/ieya.2018.4.1.937.

Issue

Section

Research articles