Cazando hackers. Un regalo del ‘convidado de piedra’

Autores/as

  • María Dolors Martínez-Cazalla Universidad de Sevilla

DOI:

https://doi.org/10.22370/rhv2018iss12pp115-140

Palabras clave:

lenguaje cifrado, Cartas Rusas, semántica dialógica, información segura, protección anti-piratería

Resumen

Podemos ser hackeados porque no hay preguntas indiscretas sino respuestas imprudentes. El objetivo principal de este artículo es aprender a crear las mejores respuestas posibles, las más prudentes, para permanecer los más seguros que podamos. Esto es lo que significa cazando hackers: pesar sobre qué pieza de información fue la relevante para el hacker y por qué lo fue esta y no, otra. Si podemos prever nuestras fisuras podremos mantener nuestra zona a salvo de los hackers. Con el fin de alcanzar este objetivo, analizaremos cómo funciona el lenguaje encriptado conocido como las Cartas Rusas. La intención de este estudio no es mostrar cómo romper el lenguaje encriptado, sino el provecho que hemos sacado del aprendizaje que nos ha regalado su punto débil en sí mismo. Precisamente es aprendiendo de este punto débil donde encontramos la respuesta al qué y al por qué podemos ser hackeados. En la medida en que dispongamos de esta información, estaremos preparados para cazar hackers: paralizar completamente o, al menos, debilitar un posible ataque.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

CoE. Centre of Excellence (2014). NLP Practitioner Course. Manchester: CoE.

Fedorov, Roman, et al. (ed.) (2011). Moscow Mathematical Olympiads, 2000-2005. Providence, Rhode Island: Mathematical Sciences Research Institute & American Mathematical Society.

Lorenz, Kuno and Lorenzen, Paul (1978). Dialogische Logik. Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft.

Magnier, Sébastien (2013). Considérations dialogiques autour de la dynamique épistémique et de la notion de condition dans le droit (PhD thesis). University of Lille-3, Villeneuve d’Ascq, France.

Petruzzi, Jimmy (2012). Going for Gold. Peterborough: FastPrint Publishing.

Rahman, Shahid and Clerbout, Nicolas (2015). Las Raíces Dialógicas de la Teoría Constructiva de Tipos. Retrieved from https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-01238172/document, checked on September 14, 2018.

Redmond, Juan and Fontaine, Matthieu (2011). How to Play Dialogues. An Introduction to Dialogical Logic. London: College Publications.

Van Ditmarsch, Hans, van der Hoek, Wiebe and Kooi, Barteld (2008). Dynamic Epistemic Logic. Dordrecht: Springer.

Publicado

2018-12-20

Cómo citar

Martínez-Cazalla, M. D. (2018). Cazando hackers. Un regalo del ‘convidado de piedra’. Revista De Humanidades De Valparaíso, (12), 115–140. https://doi.org/10.22370/rhv2018iss12pp115-140

Número

Sección

Artículos-Miscelánea