Sobre diálogos, predicción y frases elementales

Autores/as

  • Shahid Rahman Université dLille 3, Département de Philosophie
  • Nicolas Clerbout Instituto de Filosofía, Facultad de Humanidades, Universidad de Valparaíso.

DOI:

https://doi.org/10.22370/rhv2013iss2pp7-46

Palabras clave:

Diálogos, juegos, constructivismo, pragmatismo, lógica dialógica

Resumen

En sus orígenes la lógica dialógica constituyó la fundamentación lógica de un nuevo movimiento llamado Escuela de Erlangen o Constructivismo de Erlangen, el que debía proporcionar un nuevo comienzo a una teoría general del lenguaje y de la ciencia. En lo referente a teoría general del lenguaje, la Escuela de Erlangen afirma que el lenguaje no es un hecho que descubrimos, sino una realización cultural humana cuya construcción puede y debe ser controlada. El proyecto de un desarrollo constructivo de un lenguaje científico fue llamado Orthosprache. Desafortunadamente, este proyecto no fue continuado y de alguna manera parecía desvanecerse. Quizás podríamos decir que una de las razones es que los lazos semánticos entre lógica dialógica, que se restringió a la semántica de la constantes lógicas y las aspiraciones lingüísticas más generales de la Orthosprache, no fueron desarrollados suficientemente y, entonces, la nueva teoría del significado de la lógica dialógica parecía haber sido separada del proyecto de establecer una teoría general del significado.

En este artículo nos proponemos presentar una forma posible en la cual una teoría dialógica general del significado podría estar relacionada con lógica dialógica. Más precisamente, el objetivo principal del artículo es establecer las bases para el significado de las frases elementales en el contexto de la interacción dialógica.

Biografía del autor/a

Shahid Rahman, Université dLille 3, Département de Philosophie

Né en 1956.

Professeur de logique et épistémologie à l'Université Lille 3 
(Sciences Humaines, Lettres et Arts),
Université Lille 3, Département de Philosophie

Responsable de la Spécialisation "Logique et épistémologie" 
(Masters et Doctorat)

Responsable du Domaine "Concepts et pratiques philosophiques", dans l'UMR 8163 "Savoirs, Textes, Langage" et de la thématique 4 "Logique et argumentation".

Nicolas Clerbout, Instituto de Filosofía, Facultad de Humanidades, Universidad de Valparaíso.

Doctor en Filosofía por la Universidad de Lille 3 (Francia) y la Universidad de Leiden (Holanda), Magíster y Licenciado en Filosofía por la Universidad de Lille 3. Profesor del Instituto de Filosofía de la Universidad de Valparaíso (Facultad de Humanidades). Ejes de estudio: cuadro conceptual dialógico para una teoría dinámica del conocimiento y del significado; interacción y racionalidad; relación acción/significado/conocimiento. Adscrito a la línea de investigación del DEI-UV referida a “Estrategias de Lenguaje: comunicación, arte y tecnología”, de la cual es el coordinador.

Publicado

2013-12-01

Cómo citar

Rahman, S., & Clerbout, N. (2013). Sobre diálogos, predicción y frases elementales. Revista De Humanidades De Valparaíso, (2), 7–46. https://doi.org/10.22370/rhv2013iss2pp7-46

Número

Sección

Artículos-Miscelánea