Representaciones artísticas de la mujer en los murales de Valparaíso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22370/margenes.2024.17.27.4614

Palabras clave:

Representación, arte urbano, mujer, perspectiva de género, patrimonio cultural inmaterial y material

Resumen

El propósito del presente texto es desenmarañar estos signi cados entretejidos, a través de un ejercicio analítico de la observación y registro de murales con motivos femeninos que permita una comprensión y códigos que se le da a la gura femenina dentro de la ciudad de Valparaíso, ya que las paredes de la ciudad están vestidas con estas imágenes que se consideran un el reflejo del pensamiento colectivo de los ciudadanos.
En este marco, la presente investigación busca comprender el sentido de las representaciones artísticas femeninas en los murales y su visibilización dentro del patrimonio.
También se propone un análisis que a partir de los murales de Valparaíso y los resultados que arroja respecto a la imagen actual que se tiene de la mujer en la ciudad, como un pequeño diagnóstico de la evolución de las representaciones femeninas. La investigación es un aporte a los estudios relacionados con el patrimonio con perspectiva de género, con lo cual se busca desarrollar modos de sistematización de los procesos de creación artística popular, para futuras investigaciones relacionadas con ámbitos patrimoniales, de análisis de casos, sobre todo de patrimonios materiales que se encuentren en un contexto urbano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elizabeth Herrera Solar

Arquitecta. Profesional Independiente. Magister en Patrimonio. Universidad de Valparaíso

Citas

Aetheria. (2022, junio 18). Atheria Travels. Retrieved from Atheria Travels: h¨ttps://aetheriatravels.com/arte-urbano-valparaiso/

artes, M. n. (2022). El canon revisitado: Una mirada al arte europeo desde América latina.

Colecciones Museo Nacional de Bellas Artes, Chile, 22-43.

Bragassi, J. (2010). El Muralismo en Chile: Una Experiencia Histórica para el Chile del Bicentenario. Memoria Chilena, 4.

Camps, T. (2021). Liderar desde lo femenino. In T. Camps, Liderar desde lo femenino (p. 28). Santiago: Urano.

Castillo, M. (2003). Representación, Construcción e Interpretación de La Imagen Visual de las Mujeres. Madrid: AEIHM.

Christine Booth, J. D. (1996). Changing Places: Women's Lives in the City. California: SAGE Publications Ltd.

Dibam. (2005). Memoria, cultura y creación. Santiago: Dibam.

Eisler, R. (2008). El cáliz y la espada. Ciudad de México: Pax.

Federici, S. (2004). Caliban y la bruja. Madrid: Tracantes de sueños.

Hendelde, L. (2017). Comunicación, infancia y adolescencia. Guía para periodistas con perspectiva de género. Buenos Aires: UNICEF.

Kern, L. (2020). Ciudad feminista. In L. Kern, Ciudad feminista (p. 16). Buenos Aires: EGodot Argentina.

Ligeour, A. (2022). Arte Callejero Chileno. Santiago: Ocho libros.

MNBA. (2022). El canon revisitado: Una mirada al arte europeo desde América latina. Colecciones Museo Nacional de Bellas Artes, Chile, 22-43.

Montecino, S. (1997). Palabra dicha: estudios sobre género, identidades, mestizaje. Santiago: FACSO.

society, W. b. (1987). Traducción del nuevo mundo de las Santas Escrituras. Pa¨erson: Watchtower bible and tract society

Souza, F. C. (2006). Género, psicología y desarrollo rural: La construcción de nuevas identidades. Madrid: Ministerio de agricultura, pesca y alimentación.

Souza, F. C. (2006). Género, psicología y desarrollo rural: La construcción de nuevas identidades. In F. C. Souza, Género, psicología y desarrollo rural:La construcció de nuevas identidades (p. 27). España: Ministerio de agricultura, pesca y administración.

Yarros, R. (2023). Fourth Wing. Shrewsbury: Red Tower Books.

Zurita, H. (2005). Dibam, Memoria, cultura y creación. Lineamientos políticos. Santiago: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos.

Biblia (1950) 2ª Edición con la versión del Salterio según la nueva interpretación autorizada por S.S. Pío XII.

WEB

Cambridge Dictionary. (2022, October 26). arte. @CambridgeWords. h¨ps://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/espanol-ingles/arte

ASALE, R. -, & RAE. (n.d.). urbano, urbana | Diccionario de la lengua española. “Diccionario de La Lengua Española” - Edición Del Tricentenario. h¨ps://dle.rae.es/urbano

ASALE, R. -, & RAE. (n.d.). mujer | Diccionario de la lengua española. “Diccionario de La Lengua Española” - Edición Del Tricentenario. h¨ps://dle.rae.es/mujer -

DIBAM. (2005). Memoria, cultura y creación. Santiago: Dibam.

Cambridge Dictionary. (2023, July 19). mujer. @CambridgeWords. h¨ps://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/espanol-ingles/mujer

Cambridge Dictionary. (2023, July 19). mujer. @CambridgeWords. h¨ps://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/espanol-ingles/mujer

Descargas

Publicado

2025-06-03

Cómo citar

Herrera Solar, E. (2025). Representaciones artísticas de la mujer en los murales de Valparaíso. Márgenes. Espacio Arte Y Sociedad, 17(27), 54–68. https://doi.org/10.22370/margenes.2024.17.27.4614