Patrimonio visual con perspectiva de género: mujeres fotógrafas en Chile

Referencias e inscripción en archivos nacionales

Autores/as

  • Jocelyne Rodriguez Droguett UMCE, Cooperativa de Fotógrafas

DOI:

https://doi.org/10.22370/margenes.2024.17.27.4347

Palabras clave:

Mujeres fotógrafas, género, patrimonio visual, archivo

Resumen

La presente investigación revisa la presencia y participación autoral de mujeres en la producción fotográfica nacional, realizando un recorrido por la historia de la fotografía en Chile para identificar su participación tanto en la bibliografía general sobre el tema, como en investigaciones formales y archivos.
Identificando las colecciones documentales de producciones autorales analizando desde los enfoques de la teoría de género y feminista de la historia del arte; en un recorrido de su existencia en archivos bibliográficos, expositivos, audiovisuales y
bancos de resguardo fotográfico en el país. Buscando instalar la discusión de la conformación de un archivo visual patrimonial de fotógrafas nacionales con perspectiva de género.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jocelyne Rodriguez Droguett, UMCE, Cooperativa de Fotógrafas

Artista Visual. Docente. Fotógrafa. Magíster en arte, mención en arte. UPLA. Valparaíso. Chile. Filiación institucional: Desarrollo de proyectos culturales UMCE, Cooperativa de Fotógrafas Chile.

Citas

Este artículo se enmarca dentro de la investigación conducente a la Tesis de grado de Magíster en Arte, mención Patrimonio Universidad de Playa Ancha. Valparaíso. Chile, titulada: PATRIMONIO VISUAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO: MUJERES FOTÓGRAFAS EN CHILE, CUERPO Y

TERRITORIO”

Descargas

Publicado

2025-06-03

Cómo citar

Rodriguez Droguett, J. (2025). Patrimonio visual con perspectiva de género: mujeres fotógrafas en Chile: Referencias e inscripción en archivos nacionales. Márgenes. Espacio Arte Y Sociedad, 17(27), 11–24. https://doi.org/10.22370/margenes.2024.17.27.4347