FACTORES DE ÉXITO O FRACASO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS: EL CASO DEL PROGRAMA ESCUELAS AL CIEN EN NUEVO LEÓN, MÉXICO

Autores/as

  • Sofía Rosiles Hernández Universidad de Monterrey
  • Jesús Rubio Campos El Colegio de la Frontera Norte A.C.

DOI:

https://doi.org/10.22370/rgp.2022.11.1.3583

Palabras clave:

Política pública, Implementación, Infraestructura física educativa, México

Resumen

Este artículo analiza los factores que condicionaron el éxito o fracaso del programa Escuelas al CIEN en el estado de Nuevo León, México. Esta iniciativa, implementada en todos los estados de la República Mexicana, fue diseñada tras la publicación de un censo nacional que identificó una serie de carencias en términos de infraestructura física educativa a nivel nacional. El artículo provee un modelo para analizar factores de éxito y fracaso en la implementación de políticas públicas. Este modelo es aplicado para el caso de la implementación del programa en Nueva León. A partir de un trabajo de investigación que combinó el análisis documental de las normativas de Escuelas al CIEN con entrevistas semiestructuradas a los principales actores a cargo del mismo en Nueva León, el artículo analiza cómo incidieron en la implementación del programa factores como la comunicación y coordinación entre actores, la definición de objetivos y la asignación de recursos.

Descargas

Publicado

2023-01-03 — Actualizado el 2023-01-04

Versiones

Cómo citar

Rosiles Hernández, S., & Rubio Campos, J. (2023). FACTORES DE ÉXITO O FRACASO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS: EL CASO DEL PROGRAMA ESCUELAS AL CIEN EN NUEVO LEÓN, MÉXICO. Revista De Gestión Pública, 11(1), 89–109. https://doi.org/10.22370/rgp.2022.11.1.3583 (Original work published 3 de enero de 2023)

Número

Sección

Artículos