Explicación de las variables que inciden en la evaluación financiera de proyectos en empresas de los distintos sectores industriales
DOI:
https://doi.org/10.22370/riace.2015.4.1.1871Keywords:
Proyecto, Decisiones, Variables, Evaluación financiera, Sector industrialAbstract
A la hora de evaluar un proyecto las variables que se utilizan juegan un rol importante, depende de cada persona cómo interpretará aquello y cómo afectarán las decisiones. La presente investigación busca explicar las variables que inciden en la evaluación financiera de proyectos en empresas de los distintos sectores industriales, la cual se llevará a cabo mediante cuestionarios a empresas que tengan incorporada la evaluación de proyectos en sus procesos. Con los resultados obtenidos se destaca que no todas las variables señaladas en la investigación son siempre utilizadas para evaluar un proyecto, donde las principales en considerar son: la Demanda, la Oferta, la Tasa de Interés de Mercado, la Tasa de interés para proyecto, el Tipo de cambio y la Competencia.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2019-08-05
How to Cite
González Vergara, R. A. (2019). Explicación de las variables que inciden en la evaluación financiera de proyectos en empresas de los distintos sectores industriales. Revista De Investigación Aplicada En Ciencias Empresariales, 4(1), 103–125. https://doi.org/10.22370/riace.2015.4.1.1871
Issue
Section
Artículos Nacionales
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC Reconocimiento 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).