Mobile learning en el Grado de Educación Infantil. Una buena práctica en la Universidad de Cantabria
DOI:
https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.702Keywords:
Evaluación formativa, Mobile Learning, Grado Educación Infantil, SmartphoneAbstract
Esta comunicación presenta una buena práctica de Mobile Learning, mediante el uso del Smartphone, desarrollada en la asignatura de Investigación e Innovación Educativa, en el Grado en Educación Infantil de la Universidad de Cantabria. Se trata de una experiencia en la que se promueve el uso académico de aplicaciones móviles de forma cooperativa para favorecer la evaluación formativa y compartida. En esta experiencia han participado 98 estudiantes de 4º de Grado cuyas valoraciones han sido muy positivas, al incrementar su motivación, participación y autorregulación del aprendizaje. Generando un clima de aula en el que se contagiaban las ganas por seguir profundizando en el dominio de la materia.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2017-06-23
How to Cite
González-Fernández, N. and Salcines-Talledo, I. (2017) “Mobile learning en el Grado de Educación Infantil. Una buena práctica en la Universidad de Cantabria”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 3(2), pp. 71–76. doi: 10.22370/ieya.2017.3.2.702.
Issue
Section
Didactic experiences
License
Los investigadores(as), académicos(as) y profesionales de la educación que envíen originales para su evaluación por IEYA deberán asegurarse que los artículos cumplen con las instrucciones a los autores(as).
La Revista IEYA y cada uno de sus artículos están licenciados por Creative Commons 3.0.
El proceso editorial completa no supone ningún costo económico para los autores(as).
La Revista IEYA proporcionará un DOI a cada artículo.
Por último mencionar que en pos de la transparencia del proceso de revisión doble ciego, cada autor(a) recibirá la evaluación realizada por los revisores externos, lógicamente sin conocer la persona(as) que han realizado dicha evaluación.