Aprendiendo la Historia de la Tierra y de la Vida a través de la música
DOI:
https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.728Keywords:
Emociones, Biología y Geología, música, evaluación entre iguales, experiencia educativaAbstract
Se propone una actividad que tiene como objetivo emplear las emociones transmitidas por la música para potenciar recuerdos sólidos y duraderos en los estudiantes. Trabajando con un grupo de alumnos de la materia de Biología y Geología de 4º curso de ESO, se ha elaborado una lista de reproducción de fragmentos musicales evocadores de acontecimientos relevantes en la Historia de nuestro planeta y de la vida que éste alberga. La evaluación de esta buena práctica se ha llevado a cabo empleando un procedimiento de evaluación entre iguales, para el cual se ha diseñado una escala de valoración, y un reparto dialogado de puntuaciones consensuado a partir de cuestionarios de seguimiento intragrupal.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2017-06-27
How to Cite
Muñoz Lucas, M. I. and Pereira García, F. J. (2017) “Aprendiendo la Historia de la Tierra y de la Vida a través de la música”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 3(2), pp. 228–233. doi: 10.22370/ieya.2017.3.2.728.
Issue
Section
Didactic experiences
License
Los investigadores(as), académicos(as) y profesionales de la educación que envíen originales para su evaluación por IEYA deberán asegurarse que los artículos cumplen con las instrucciones a los autores(as).
La Revista IEYA y cada uno de sus artículos están licenciados por Creative Commons 3.0.
El proceso editorial completa no supone ningún costo económico para los autores(as).
La Revista IEYA proporcionará un DOI a cada artículo.
Por último mencionar que en pos de la transparencia del proceso de revisión doble ciego, cada autor(a) recibirá la evaluación realizada por los revisores externos, lógicamente sin conocer la persona(as) que han realizado dicha evaluación.