Elaboración del perfil motor de un adulto mayor: una buena práctica en el contexto de una experiencia de Aprendizaje-Servicio

Authors

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.741

Keywords:

Aprendizaje-servicio, buenas prácticas, actividad física, perfil motor, tercera edad

Abstract

El presente trabajo describe una buena práctica centrada en la elaboración del perfil motor (PM) de adultos mayores participantes en un programa de acondicionamiento físico. Esta buena práctica forma parte de una experiencia de aprendizaje-servicio desarrollada en la asignatura Actividades Físicas en Personas Mayores, del Grado en Ciencias de Actividad Física y Deporte de la Universidad de León. Para la elaboración del PM, los alumnos observaron a los adultos mayores durante las prácticas, recogiendo datos a diversos niveles. Aunque se detectaron diversos elementos de mejora, la buena práctica contribuyó positivamente al programa, enriqueció la formación de los alumnos de la asignatura y facilitó una implicación más consciente cuando tenían que desarrollar un papel de observadores sobre el adulto mayor.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-06-27

How to Cite

Gómez-Alonso, M. T., Alejandre, A. and Gutiérrez-García, C. (2017) “Elaboración del perfil motor de un adulto mayor: una buena práctica en el contexto de una experiencia de Aprendizaje-Servicio”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 3(2), pp. 312–317. doi: 10.22370/ieya.2017.3.2.741.

Issue

Section

Didactic experiences

Most read articles by the same author(s)