Autorregulación, rincones de trabajo y autonomía en la etapa de Educación Primaria
DOI:
https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.753Keywords:
Autorregulación, autonomía, planificación, rincones, evaluación formativaAbstract
La utilización de enfoques de aprendizaje en los que el alumnado se ve implicado en la toma de decisiones favorece notablemente su compromiso hacia la tarea y hacia los propios resultados de la misma. La combinación de estrategias como la autorregulación de los aprendizajes con otras técnicas como los rincones de trabajo permite fomentar la autonomía de los alumnos y como consecuencia, su capacidad para aprender a aprender. La evaluación formativa complementa todo este trabajo proporcionando un feedback constante tanto al profesor como al alumno, que permite ir redirigiendo el proceso según las necesidades detectadas.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2017-06-27
How to Cite
Casado Berrocal, Óscar M. and Castro Bayón, B. (2017) “Autorregulación, rincones de trabajo y autonomía en la etapa de Educación Primaria”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 3(2), pp. 382–388. doi: 10.22370/ieya.2017.3.2.753.
Issue
Section
Didactic experiences
License
Los investigadores(as), académicos(as) y profesionales de la educación que envíen originales para su evaluación por IEYA deberán asegurarse que los artículos cumplen con las instrucciones a los autores(as).
La Revista IEYA y cada uno de sus artículos están licenciados por Creative Commons 3.0.
El proceso editorial completa no supone ningún costo económico para los autores(as).
La Revista IEYA proporcionará un DOI a cada artículo.
Por último mencionar que en pos de la transparencia del proceso de revisión doble ciego, cada autor(a) recibirá la evaluación realizada por los revisores externos, lógicamente sin conocer la persona(as) que han realizado dicha evaluación.