Relación entre aprendizaje competencial percibido y aprendizaje medido, en timss 2015, en alumnado de educación primaria

Authors

  • Lourdes Meroño Universidad Católica de Murcia (UCAM)
  • Antonio Calderón Universidad de Limerick
  • José Luis Arias-Estero Universidad Católica de Murcia (UCAM)
  • Antonio Méndez-Giménez Universidad de Oviedo

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.807

Keywords:

competencias, percepción, proceso de enseñanza aprendizaje, rendimiento académico, TIMSS

Abstract

El objetivo de la presente investigación fue conocer la relación entre el aprendizaje medido en TIMSS 2015 y el aprendizaje competencial percibido por 523 alumnos de tercer a sexto curso de Educación Primaria. Según los resultados, el aprendizaje competencial percibido podría ser entendido como factor influyente (que no único) en el aprendizaje medido y/o, al contrario. Esta tendencia podría argumentar los altos valores de aprendizaje percibido, según estos resultados, y el incremento de rendimiento académico reportado en los últimos informes de evaluación internacional.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-06-28

How to Cite

Meroño, L. (2017) “Relación entre aprendizaje competencial percibido y aprendizaje medido, en timss 2015, en alumnado de educación primaria”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 3(2), pp. 716–722. doi: 10.22370/ieya.2017.3.2.807.

Issue

Section

Trabajos de investigación