Pensando el Dibujo: esquemática para la Figura Humana
DOI:
https://doi.org/10.22370/panambi.2020.10.2079Palabras clave:
Investigación artística, artes visuales, dibujoResumen
El argumento se presenta considerando la práctica y la teoría sobre el dibujar, específicamente en función de comprender y representar la Figura Humana observada y/o imaginada, desarrollando un esquema volumétrico para el Tronco o Torso, estableciendo posibilidades visuales para las posturas y gestos del cuerpo en el espacio a partir de tipologías posicionales características (Simetría vertical, Flexión, Torsión y Flexo/Torsión). El material se ha elaborado y organizado otorgando especial relevancia a la visualidad del fenómeno, pues se ha desarrollado desde la práctica para la comprensión, representación y comunicación del dibujo de la Figura Humana, considerando promover especialmente una aplicación para ejercitar la expresión de la imaginación, el dibujo de memoria y la interpretación/representación a partir del estudio de la imagen plana impresa y del modelo vivo.
Citas
Bachelard, Gastón (1978). La Dialéctica de la duración. Trad. Rosa Aguilar. Madrid, Villalar.
Barcsay, Jeno (1953). Anatomy for the Artist. Bekescsaba: Corvina.
Berry, William A (1994). Drawing the Human Form : Methods, Sources, Concepts. 2.nd ed. Upper Saddle River, N.J: Prentice Hall.
Bordes, Juan (2003). Historia De Las Teorías De La Figura Humana: El Dibujo, La Anatomía, La Proporción, La Fisiognomía. Madrid: Cátedra.
Borges Soto, Roland (2016). Aprende a Dibujar El Cuerpo Humano.
Brambilla, Daniela (2015). Dibujo De La Figura Humana: Gestos, Posturas y Movimientos.
Deleuze, Gilles (1981). Empirismo y subjetividad. Trad. Hugo Acevedo. Barcelona, Gedisa.
Goldstein, Nathan (1981). Figure Drawing : The Structure, Anatomy, and Expressive Design of Human Form. 2nd ed. Englewood Cliffs, N. J: Prentice Hall.
Gombrich, E. H (1998). Arte e ilusión: estudio sobre la psicología de la representación pictórica. Madrid, Debate.
Hogarth, Burne (1990). Dynamic Anatomy. New York: Watson-Guptill Publications.
León Luque, José Ignacio, Roy Dolcet, Josep, and Universitat De Barcelona (2019). Facultat De Belles Arts. Recorrido Y Conquista. Registros De Una Experiencia Extranjera En La Ciudad De Barcelona, 2016-2018. Universitat De Barcelona. Web.
Maslen, M., Southern, J. (2011). Drawing Project: An Exploration of the Language of Drawing. London, Black Dog.
Marsh, Reginald (1970). Anatomy for Artists. New York: Dover Publications.
Parramón, José M (1973). Cómo Dibujar La Figura Humana. 7a ed. Barcelona: Instituto Parramón.
Smith, Stan (1985). Anatomía, Perspectiva Y Composición Para El Artista. Madrid: Blume.
Thomae, Reiner (1979). Perspectiva Y Axonometría. México Santiago, Chile: Gili.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons, que permite a terceros compartir la obra bajo cualquier medio o formato, siempre que se atribuya su autoría (esta licencia es de cultura libre).
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Una vez aceptada su obra por la revista, se permite y recomienda a los autores/as difundirla a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web), lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).