El archivo oculto. Disparidades de género en la publicación arquitectónica chilena

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22370/margenes.2024.17.27.4611

Palabras clave:

Arquitectura, revista, género, archivo, arquitectas

Resumen

La arquitectura y su discurso ha estado históricamente dominada por hombres, y las mujeres han enfrentado numerosos obstáculos para ingresar y desarrollarse. Sin embargo, en las últimas décadas, ha habido un esfuerzo continuo por buscar las huellas de las arquitectas en nuestras historias para visibilizar las disparidades de género en la disciplina. El artículo busca profundizar en la preocupante situación de disparidad de registro entre hombres y mujeres en la arquitectura, y como esta se ve reflejada en las publicaciones disciplinares. El objetivo principal del artículo es examinar las barreras de visibilización de las arquitectas en las publicaciones arquitectónicas en Chile, centrándose los casos de la revista gremial CA, y la revista independiente AUCA. A través de un análisis cuantitativo y crítico de ambos archivos, se busca identificar las omisiones de las arquitectas en la configuración del discurso arquitectónico chileno entre 1965 y 1989. Los resultados permitirán obtener un diagnóstico de las disparidades de género en la publicación arquitectónica, contribuyendo, así, a una comprensión más amplia del papel de las mujeres en la arquitectura chilena, reconociendo, a su vez, que esta disparidad es un problema estructural, que refleja factores sociales, culturales y económicos más amplios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María soledad Larraín Salinas, Universidad de Valparaíso

Arquitecta, Pontificia Universidad Católica. Chile. FILIACIÓN INSTITUCIONAL: CINVIT, Universidad de Valparaíso

Sara Margarita Toledo Durán, Universidad de Valparaíso

Arquitecta, Universidad de Valparaíso. Chile. FILIACIÓN INSTITUCIONAL: CINVIT, Universidad de Valparaíso

Citas

Laurino, Daniela “¿Por qué la historia importa?” en Antología de pensamientos feministas para la arquitectura, editado por Zaida Muxí, 143-146. Barcelona: UPC Grau, 2022.

Arquitectura Urbanismo Construcción Arte, A. (2020). Sumarios Auca 1956-1986. Auca: Arquitectura Urbanismo Construcción Arte, (01-51). Recuperado a partir de https://revistaauca.uchile.cl/index.php/AUCA/article/view/60100

Eliana Caraball Martínez, “Revista CA 20 años/ 50 ediciones” en CA 52 VI Bienal: Planificar y concertar el futuro, editada por Jaime Márquez Rojas, 17. Santiago: Colegio de Arquitectos de Chile, 1988.

Colomina, Beatriz. “With, or without you: The ghosts of modern architecture” en Modern Women: women artists at the Museum of modern art, editado por Cornelia Butler y Alexandra Schwartz, 217-231. New York: Museum of modern art, 2010.

Colegio de Arquitectos de Chile. (1968-1989) Repositorio Revista CA 1968-2012 (01-58).

Farrú A., R. (2020). Veinte años de Auca. Auca: Arquitectura Urbanismo Construcción Arte, (50-51). Recuperado a partir de https://revistaauca.uchile.cl/index.php/AUCA/article/view/60067

Hecht, Romy. Posibles Roles de las Arquitectas en la Materialización de la Arquitectura en Chile. ARQ (Santiago), no.100 (2018), http://dx.doi.org/10.4067/S0717-69962018000300042

Hernández, Ángel. “Futuro de las Bienales” en CA 52 VI Bienal: Planificar y concertar el futuro, editada por Jaime Márquez Rojas, 68. Santiago: Colegio de Arquitectos de Chile, 1988.

Ngozi Adichie, Chimamanda. El peligro de la historia única. Barcelona: Random House, 2018.

Peliowski, Amarí; Verdejo, Nicolás y Montalbán, Magdalena. El género en la historiografía de la arquitectura. Revista de Arquitectura 24, no. 37 (2019), https://doi.org/10.5354/0719-5427.2019.53161

Perrot, Michelle. “Escribir la historia de las mujeres” en Antología de pensamientos feministas para la arquitectura, editado por Zaida Muxí, 215-223. Barcelona: UPC Grau, 2022.

Schapira, Abraham. Crónica cincuentenaria: Oficina SEA. Schapira Eskenazi Arquitectos. 1950-2000. Santiago de Chile: Schapira Eskenazi Arquitectos, 2009.

Descargas

Publicado

2025-06-03

Cómo citar

Larraín Salinas, M. soledad, & Toledo Durán, S. M. (2025). El archivo oculto. Disparidades de género en la publicación arquitectónica chilena. Márgenes. Espacio Arte Y Sociedad, 17(27), 25–33. https://doi.org/10.22370/margenes.2024.17.27.4611

Artículos más leídos del mismo autor/a