¿Por qué decidí estudiar Obstetrícia?: Relatos de un estudio cualitativo en estudiantes de obstetricia.
Palabras clave:
Motivación, Elección de carrera, ParteríaResumen
Introducción: La elección de carrera es un momento decisivo en la vida de todo estudiante y es resultado de un proceso de autodescubrimiento donde intervienen diferentes variables.
Objetivo: Develar los motivos que llevaron a estudiantes chilenos escoger la carrera de obstetricia.
Método: Estudio exploratorio con abordaje cualitativo, donde fueron incluidos estudiantes de primer y segundo año de la carrera de obstetricia de una universidad chilena. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas semiestructuradas durante el primer semestre de 2017, por un periodo de 60 días. Los datos fueron analizados siguiendo las seis etapas de análisis de contenido temático de Braun y Clarke, generándose temas y subtemas. Se utilizó lista de chequeo de criterios consolidados para estudios cualitativos para mayor rigurosidad.
Resultados: Se aplicaron en total 48 entrevistas, el 100% correspondieron al sexo femenino y edad promedio de 19,8 años. Tras el análisis de contenido temático, impulsado por la teoría, se reveló que los motivos que guiaron la elección por la carrera se agrupan en los temas; factores vocacionales, contextuales y expectativas de logros.
Conclusiones: Los estudiantes que optan por la carrera de obstetricia son en su mayoría mujeres con vocación de servicio, influenciadas parcialmente por su entorno socio-ambiental próximo y con aspiraciones de alcanzar el éxito, tanto personal como profesional.
Descargas
Citas
Rodríguez-Muñiz, L. J., Areces, D., Suárez-Álvarez, J., Cueli, M. y Muñiz, J. (2019). ¿Qué motivos tienen los estudiantes de Bachillerato para elegir una carrera universitaria?. Journal of Psychology and Education. 2019; 14(1):1-15. DOI: https://doi.org/10.23923/rpye2019.01.167
Cepero, A. B. Las preferencias profesionales y vocacionales del alumnado de secundaria y formación profesional específica (Tesis doctoral). Universidad de Granada. 2009. Disponible en: http://hera.ugr.es/tesisugr/18751362.pdf. Consultado 2 de marzo 2022.
Cerda, L. Formación profesional de la matrona/matrón en Chile: años de historia. Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología. 2020; 85(2), 115-122. DOI: https://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262020000200115
Martínez, E., Macarro, D., Herrero, J. & Llorente, A. Visión de la matrona en el siglo XXI. Rev Matronas Hoy. 2014; 2(2): 17-26. Disponible en: https://www.enfermeria21.com/revistas/matronas/articulo/35/vision-de-la-matrona-en-el-siglo-xxi/. Consultado 2 de marzo 2022.
Troncoso, C., Garay, B., y Sanhueza, P. Percepción de las motivaciones en el ingreso a una carrera del área de la salud. Revista Horizonte Médico. 2016; 16(1): 55-61. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-558X2016000100008. Consultado 2 de marzo 2022.
Canales, A. & De los Ríos, D. Factores explicativos de la deserción universitaria. Rev Calidad en la Educación. 2007; (26):173-201. DOI: https://doi.org/10.31619/caledu.n26.239
Carrasco, E., Zúñiga, C., & Espinoza, J. Elección de carrera en estudiantes de nivel socioeconómico bajo de universidades chilenas altamente selectivas. Rev Calidad en la Educación. 2014;(40): 95-128. DOI: https://dx.doi.org/10.4067/S0718-45652014000100004
ICM. Core documents. International Definition of Midwife. 2011. Disponible en: https://internationalmidwives.org/assets/files/definitions-files/2018/06/eng-international-code-of-ethics-for-midwives.pdf. Consultado 1 de nov 2021.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Matronería Actual

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esto significa que los autores conservan los derechos morales sobre sus obras y permiten que sean compartidas, copiadas, redistribuidas, y adaptadas siempre que se dé el crédito adecuado, no se utilicen con fines comerciales y las obras derivadas se distribuyan bajo la misma licencia. La revista Matronería Actual no puede revocar estos derechos, siempre y cuando se respeten los términos de la licencia. Para más detalles, consulte la licencia completa aquí.