Análisis demográfico de la tasa de transmisión Materno-Infantil de VIH en Chile, en el periodo de 2015-2019
DOI:
https://doi.org/10.22370/revmat.2.2022.3481Palabras clave:
VIH, Transmisión materno infantil, transmisión vertical, tamizaje, prevenciónResumen
Introducción: El VIH es una enfermedad progresiva que se transmite mediante el contacto sexual, sanguíneo y/o materno infantil (gestación, en el parto y/o lactancia materna). Las cifras de Transmisión Materno Infantil (TMI) han ido disminuyendo en el paso de los años debido a las medidas y políticas públicas, de prevención, promoción, detecciones precoces y tratamientos, sin embargo, nuevos escenarios demográficos hacen necesario estudiar en profundidad esta realidad.
Objetivo: Esta investigación tiene como objetivo realizar un análisis demográfico de la tasa de TMI de VIH en Chile entre los años 2015-2019, lo que permitirá, identificar y describir el comportamiento de la tasa de transmisión en Chile, las macrozonas y sus regiones.
Método. Lo anterior mediante un enfoque cuantitativo a partir de la base de datos entregado por INE (Instituto Nacional de Estadísticas).
Resultados: Se logra observar que, a nivel nacional según datos obtenidos del INE, el año con más contagios fue el 2019 con una tasa de 5,26%, cifra muy superior comparado con los años anteriores los cuales no superan los 3,5%. En cuanto a la tendencia, en la región Metropolitana, se expresa un aumento de la TMI (R2 de 0,99), esta tendencia no aplica en las otras regiones. La tendencia en Chile, es al aumento (R2 de 0,80)
Conclusiones: Se pudo concluir que a lo largo de los años se evidencia un aumento en las cifras, mostrando a las regiones de la macrozona Norte y también de la región Metropolitana entre los lugares con mayores tasas. Se atribuye como posible causa de los casos de TMI a diferentes determinantes sociales que se mencionan durante el estudio, como por ejemplo la nacionalidad, ocupación o nivel socioeconómico, lo que invita a proponer nuevas estrategias de eliminación de TMI de VIH con enfoque local y territorial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Matronería Actual

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esto significa que los autores conservan los derechos morales sobre sus obras y permiten que sean compartidas, copiadas, redistribuidas, y adaptadas siempre que se dé el crédito adecuado, no se utilicen con fines comerciales y las obras derivadas se distribuyan bajo la misma licencia. La revista Matronería Actual no puede revocar estos derechos, siempre y cuando se respeten los términos de la licencia. Para más detalles, consulte la licencia completa aquí.