Los cuidados a la dependencia en un nuevo horizonte constitucional para Chile

Autores/as

  • Mauricio Matus López Universidad Pablo de Olavide

DOI:

https://doi.org/10.22370/rcs.2020.76.2816

Palabras clave:

Dependencia, Adultos mayores, Cuidados de larga duración,, Políticas públicas

Resumen

Chile se enfrenta a uno de los mayores desafíos de política socio sanitaria. El envejecimiento de la población demanda nuevos derechos y programas. En este contexto, la discusión constitucional puede ser un punto de encuentro para abordar estos desafíos. El objetivo de este artículo es analizar el diseño e implementación de las políticas de cuidado a la dependencia, con una perspectiva desde la experiencia internacional, para el análisis de la situación nacional. Para ello, se realizó una revisión de la evidencia científica, con énfasis en algunos casos paradigmáticos. Los resultados muestran ciertos consensos en el diseño e implementación de programas públicos, que son particularmente interesantes porque quiebran la lógica tradicional de las políticas de bienestar chileno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mauricio Matus López, Universidad Pablo de Olavide

Doctor en Economía. Universidad Pablo de Olavide. Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica. Sevilla, España

Descargas

Publicado

2020-07-30

Cómo citar

Matus López, M. (2020). Los cuidados a la dependencia en un nuevo horizonte constitucional para Chile. Revista De Ciencias Sociales, 1(76). https://doi.org/10.22370/rcs.2020.76.2816

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.