La clase invertida y la evaluación formativa en la formación inicial del profesorado

Authors

  • Juan Carlos Manrique Arribas Universidad de Valladolid
  • Inés María Monreal Guerrero Universidad de Valladolid

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1670

Keywords:

Clase invertida, Evaluación formativa, Competencias

Abstract

El método pedagógico de la clase invertida y la aplicación de una evaluación formativa a lo largo del proceso formativo en una asignatura del Grado de Educación Primaria se estima que es una adecuada simbiosis para conseguir las competencias profesionales que requiere esta titulación. Según los resultados obtenidos en las rúbricas aplicadas a las actividades realizadas (participación en el foro, cuaderno de clase, tertulias y ensayos) podemos concluir que el trabajo realizado por el alumnado de manera no presencial ha redundado en un mejor aprovechamiento de las clases. Se ha conseguido adquirir y afianzar mejor los conocimientos, además de poder realizar actividades más creativas y cercanas a sus intereses. Por otro lado, los alumnos estiman que esta manera de trabajar exige una mayor carga de trabajo que si se utilizara una metodología más tradicional y directiva.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-06-30

How to Cite

Manrique Arribas, J. C. and Monreal Guerrero, I. M. (2019) “La clase invertida y la evaluación formativa en la formación inicial del profesorado”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 5(2), pp. 132–136. doi: 10.22370/ieya.2019.5.2.1670.

Issue

Section

Didactic experiences

Most read articles by the same author(s)