Diferencias en las formas de calificación empleadas por el profesorado universitario

Authors

  • Laura Cañadas Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana. Universidad Autónoma de Madrid
  • Marisa Santos-Pastor Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana. Universidad Autónoma de Madrid
  • Francisco Javier Castejón-Oliva Departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana. Universidad Autónoma de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.787

Keywords:

Calificación, Experiencia docente, Categoría profesional, Formación inicial

Abstract

La participación del alumnado en la calificación es un aspecto fundamental para culminar los procesos de evaluación formativa y compartida, sin embargo, esta es una práctica poco empleada por los docentes. Los objetivos de esta investigación son conocer si existen diferencias en la utilización de diferentes formas de calificación en función de la categoría profesional y de la experiencia docente del profesorado que imparte docencia en la formación inicial del profesorado de educación física. En todos los grupos predomina la hetero-calificación. El profesorado con una categoría profesional más elevada (profesorado permanente) y el profesorado con mayor experiencia laboral reporta utilizar menos las formas de calificación participativas que el profesorado contratado y que el profesorado con menor experiencia docente, respectivamente.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-06-28

How to Cite

Cañadas, L., Santos-Pastor, M. and Castejón-Oliva, F. J. (2017) “Diferencias en las formas de calificación empleadas por el profesorado universitario”, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 3(2), pp. 600–605. doi: 10.22370/ieya.2017.3.2.787.

Issue

Section

Trabajos de investigación