FERTILIDAD HUMANA Y REPRODUCCION ASISTIDA: ESCENARIOS ACTUALES PARA LA MATRONERÍA
DOI:
https://doi.org/10.22370/revmat.1.2024.4011Palabras clave:
REPRODUCCION HUMANA, ROL PROFESIONAL, Fertilidad, MatroneríaResumen
Los grandes adelantos tecnológicos en materia de reproducción asistida, aunque acompañados de grandes dilemas bioéticos, han facilitado la comprensión de un área tan compleja como lo es la de la fertilidad y reproducción humana.
Ésta se ha constituido en una rama de la Salud Sexual y Reproductiva (SSR) en constante desarrollo y crecimiento, respecto de la cual la matronería tiene la oportunidad de participar y dar respuesta a las demandas de sus usuarios, puesto que a nivel mundial son cada vez más las parejas que enfrentan dificultades para la reproducción, así como hay quienes desean postergar su maternidad, con necesidades de preservación de su fertilidad por razones médicas, o familias diversas que requieren de servicios de fertilidad.
En este contexto, el presente artículo es una reflexión sobre los diferentes escenarios en los que la matronería podría actuar, en la primera línea de la atención de los problemas de salud sexual y reproductiva. Asimismo, esta realidad plantea un llamado a la academia a transformar las mallas curriculares de la escuelas de Obstetricia, para que se establezca el interesante rol profesional de la matronería en función de ejercer dentro de este campo.
Descargas
Citas
Elevancini M.I., Díaz C., & Aliaga, C. (2021). Nuevos desafíos en el rol de matronas/matrones en Medicina Reproductiva. Revista Médica Clínica Las Condes, 32(2), 221-225. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2020.10.003
Hoffkling, A., Obedin-Maliver, J., & Sevelius, J. (2017). From erasure to opportunity: A qualitative study of the experiences of transgender men around pregnancy and recommendations for providers. BMC Pregnancy and Childbirth, 17(Suppl 2), 332. https://doi.org/10.1186/s12884-017-1491-5
López-Orta, V., & Garrido F.J. (2023). Papel de la matrona en la reproducción asistida. Aspectos psicológicos. Matronas hoy, 11(1), 32-38. https://aesmatronas.com/wp-content/uploads/2023/05/matronas_11_11.pdf
Ministerio de Salud de Chile. (s. f.). Código Sanitario. Modificación 2023. https://bcn.cl/2f8kr
Ministerio de Salud de Chile. (1997). Programa de salud de la mujer. https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2015/09/Programa-de-Salud-de-la-Mujer-1997.pdf
Ministerio de Salud de Chile. (2015). Normas nacionales sobre regulación de la fertilidad. https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2015/09/2018.01.30_NORMAS-REGULACION-DE-LA-FERTILIDAD.pdf
Neneman, M., Bączek, G., & Dmoch-Gajzlerska, E. (2019). The role of the midwife in the therapy of infertility in Poland in the opinion of patients. Pielęgniarstwo i Zdrowie Publiczne, 9 (1), 41–49. https://doi.org/10.17219/pzp/93531
Sánchez, J.P., Urdaneta, J.R., García, J., Sánchez, K., García, A., Baabel-Zambrano, N., Contreras, A., & Valbuena, G. (2018). Infección genital por Ureaplasma urealyticum en mujeres infértiles. Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela,78(2), 132 – 141. http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_ogv/article/view/20479
Tsonis, O., Gkrozou, F., Siafaka, V., & Paschopoulos, M. (2019). The role of a midwife in assisted reproductive units. Clinical Obstetrics, Gynecology and Reproductive Medicine, 5, 1-4. https://doi.org/10.15761/COGRM.1000269
Vergara, C. (2020). Midwifery Hermeneutic. Historiographical Implications and Life Stories. En: Salavera, C., Teruel, P. y Antoñanzas, J. L. (eds.), Observatory for Research and Innovation in Social Sciences, 84. European Proceedings of Social and Behavioural Sciences, 4, 68-79. https://doi.org/10.15405/epsbs.2020.05.8
Warmelink, J.C., Adema, W., Pranger, A., & de Cock, T.P. (2016). Client perspectives of midwifery care in the transition from subfertility to parenthood: a qualitative study in the Netherlands. Journal of psychosomatic obstetrics and gynaecology, 37 (1): 12 - 20. https://doi.org/10.3109/0167482X.2015.1106474
World Health Organization. (2023). Infertility Prevalence Estimates, 1990–2021. Global report. 3 April 2023. Geneva: World Health Organization. https://www.who.int/publications/i/item/978920068315
Woroniecka, W., Neneman, M., & Sztyber, B.M. (2023). Consultations between midwives and couples affected by infertility using the Creighton Model as a diagnostic tool for health monitoring: a case report. Medical Science Pulse, 17(1), 55–63. https://doi.org/10.5604/01.3001.0053.4019
Publicado
Versiones
- 2024-10-24 (2)
- 2024-07-09 (1)
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Matronería Actual
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
__