HOW TO APPROACH A FRANCHISE BUSINESS PROPOSAL INITIALLY
DOI:
https://doi.org/10.22370/riace.2024.13.1.4549Keywords:
franchising, technology disruption, investment, evaluationAbstract
The purpose of this essay was to delve into a series of aspects inherent to the franchise business model, considering some preliminary evaluations that are sensible to make and are not always addressed. Among others, technological disruption has received a new boost after the pandemic and it is of particular interest due to the speed with which it advances, affecting the exchange relationships between sellers and buyers, constituting such reality a challenge for the business model since the franchise system structurally tends to be less agile in terms of the adoption of innovations due to the limitations/rules that franchisees have to modify an operation that is totally verticalized.
Downloads
References
Baskin, Roberto. (2020). La praxeología como método de análisis de la creatividad publicitaria. Comunicación & Métodos, 2(1), 218-241. https://doi.org/10.35951/v2i1.74
Baskin, Roberto. (2024a). Percepciones de los jóvenes sobre la atención al cliente a través de medios electrónicos previo a la nueva normalidad COVID-19. Visión Gerencial, 24(1), pp. 168-180. http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/visiongerencial/article/view/20267
Baskin, Roberto. (2024b). Posicionamiento de las operadoras de telefonía móvil en Venezuela después de la hiperinflación. IROCAMM - International Review Of Communication And Marketing Mix, 7(2), 77-104. https://dx.doi.org/10.12795/IROCAMM.2024.v07.i02.05
Boyles, Michael. (22 de enero, 2022). La importancia de la creatividad en la empresa. Harvard Business Review Online. https://online.hbs.edu/blog/post/importance-of-creativity-in-business
Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias). (1999). Código de Ética para las franquicias en Venezuela. https://www.scribd.com/document/446501718/Codigo-de-Etica-para-las-franquicias-pdf
Corisco, María. (16 de octubre, 2023). La evolución del modelo de franquicia: "No te vendo un producto, te vendo un negocio. El Confidencial. https://www.elconfidencial.com/empresas/2023-10-16/franquicias-modelo-solido-auge-bra_3753797/
Ferrel, O. C., & Hartline M. D. (2014). Estrategia de Marketing (6ta ed.). Cengage Learning Editores, S.A. de C.V.
Front Consulting Group. (2020). Franquicias en Venezuela. Censo integral de franquicias nacionales e internacionales en Venezuela y franquicias venezolanas en el exterior. Actualización año 2020.
Guzmán, A., Palacios, J., Oliveros, A. (22 de febrero, 2023). ¿Frenazo económico? ¿Y ahora qué hacemos? Typing Business. https://typingbusiness.substack.com/p/frenazo-economico-y-ahora-que-hacemos
Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales – Universidad Católica Andrés Bello. (2021). Estructura y desigualdad en el consumo de los hogares en Venezuela (2020-2021). Notas sobre la Economía Venezolana Nro. 13. Diciembre, 2021. Universidad Católica Andrés Bello. Caracas. https://www.ucab.edu.ve/wp-content/uploads/2022/01/UCAB-Nota-13-Estructura-y-desigualdad-en-el-consumo-LZS-y-SS.pdf
Iberdrola. (2023). ¿Cómo será la nueva era tecnológica? Innovación/Disrupción tecnológica. https://www.iberdrola.com/innovacion/disrupcion-tecnologica
Latam Networks. (6 de agosto, 2020). Historia y desarrollo de la franquicia en los países de américa latina. https://latamnetworks.es/desarrollo-de-la-franquicia-en-latam/
Molina, Esther. (2 de septiembre, 2022). Los 100 más creativos en el mundo de los negocios. Forbes. https://forbes.es/listas/178911/lista-forbes-los-100-mas-creativos-en-el-mundo-de-los-negocios-2022/
Najul, Miguel. (2007). Valoración de Proyectos. Ediciones IESA.
Sapag Chaín, Nassir. (2011). Proyectos de Inversión. Formulación y Evaluación (2da ed.). Pearson Educación de Chile S. A.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons (CC Reconocimiento 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).