Uso formativo de instrumentos de evaluación en secundaria, lengua extranjera - inglés: redacciones

Autores/as

  • Patricia Rivera Blanco IES Gaspar Melchor de Jovellanos, Fuenlabrada
  • Jorge Garrote García IES Lancia (León)

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.750

Palabras clave:

redacción, lengua extranjera, evaluación formativa, instrumento de evaluación

Resumen

Uno de los problemas que más conciernen a la comunidad educativa reside en la falta de claridad y concreción a la hora de evaluar las producciones de los alumnos; y de manera más específica las dificultades en la realización y evaluación de producciones escritas en lengua extranjera. A través de esta propuesta se busca demostrar que si se establecen unos criterios concretos y concisos que permitan tanto a alumnos como a profesores la evaluación de estas actividades de forma objetiva, es posible, no solo aportar algo de claridad y de justicia en los procesos de evaluación, sino también ayudar a los alumnos a ser más conscientes de la calidad de su trabajo y facilitar que puedan seguir mejorando. A través de un instrumento de evaluación entregado al inicio del proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) y de procesos de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación, tanto alumnos como docentes podrán tener claros los aspectos en los que centrarse así como los resultados que se esperan.

Descargas

Publicado

2017-06-27

Cómo citar

Rivera Blanco, P., & Garrote García, J. (2017). Uso formativo de instrumentos de evaluación en secundaria, lengua extranjera - inglés: redacciones. Revista Infancia, Educación Y Aprendizaje, 3(2), 363–368. https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.750

Número

Sección

Experiencias didácticas

Artículos más leídos del mismo autor/a