Evaluación formativa y compartida. Procesos de autoevaluación y autocalificación en 1º de Educación Primaria. Una experiencia de inclusión de metodologías activas en las áreas de Ciencias Naturales y Sociales

Autores/as

  • Silvia Fernández Amaya Junta de Castilla y León

DOI:

https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1653

Palabras clave:

Metacognición, Evaluación formativa, Autoevaluación, Coevaluación, Autocalificación

Resumen

La experiencia educativa que exponemos para la etapa de Educación Primaria en las áreas de Ciencias Naturales y Sociales muestra la repercusión que tiene la participación del alumnado en la evaluación formativa y compartida, la mejora del clima del aula y cómo los procesos de metacognición generan aprendizajes significativos. La metodología de investigación ha sido cualitativa y se ha realizado mediante un estudio de caso longitudinal durante dos trimestres escolares con los mismos alumnos. Hemos utilizado las técnicas de la evaluación compartida, autoevaluación, coevaluación, autocalificación y calificación dialogada entre los alumnos y el profesor. Los resultados reflejan que este sistema de evaluación y calificación es muy válido y recomendable con alumnos de Educación Primaria.

Biografía del autor/a

Silvia Fernández Amaya, Junta de Castilla y León

Maestra de Educación Primaria especialista en Pedagogía Terapéutica y Licenciada en Psicopedagogía.

Descargas

Publicado

2019-06-30

Cómo citar

Fernández Amaya, S. (2019). Evaluación formativa y compartida. Procesos de autoevaluación y autocalificación en 1º de Educación Primaria. Una experiencia de inclusión de metodologías activas en las áreas de Ciencias Naturales y Sociales. Revista Infancia, Educación Y Aprendizaje, 5(2), 300–305. https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1653

Número

Sección

Experiencias didácticas