Evaluaciones económicas aplicadas en los cánceres ginecológicos incluidos en el programa de garantías explícitas en salud
DOI:
https://doi.org/10.22370/revmat.2.2022.3376Palabras clave:
Evaluaciones económicas, Garantías Explícitas de Salud, Cáncer de mama, Cáncer cervicouterino, Cáncer de ovario epitelialResumen
Introducción: en Chile existe el programa de Garantías Explícitas en Salud (GES) constituyente de un conjunto de beneficios garantizados por Ley para las personas afiliadas a Fonasa e Isapre. Objetivo general: analizar los tipos de evaluaciones económicas aplicadas a los tratamientos farmacológicos de los cánceres ginecológicos incluidos en el programa GES, a partir de la literatura disponible.
Metodología: se realizó una búsqueda bibliográfica desde marzo a junio del 2021, en las bases de datos: PubMed, Scielo, Superintendencia de Salud de Chile y Ministerio de Salud de Chile, utilizando los términos “evaluaciones económicas”, “garantías explícitas en salud”, “cáncer de mama”, “cáncer cervicouterino” y “cáncer de ovario”, encontrando 29 documentos.
Resultados: Chile utiliza las evaluaciones económicas tipo costo-efectividad (ACE) y costo-utilidad (ACU) para la selección de medicamentos. Definiéndose ACE como evaluación de una sola dimensión, medida en unidades naturales de morbilidad o mortalidad, optando por el más representativo. ACU es una evaluación multidimensional que considera muertes evitadas y ganancias en calidad de vida. Los tratamientos farmacológicos dependen de cada cáncer y son utilizados en quimioterapia (monoterapia o en combinación). El arancel total para el tratamiento del cáncer de mama es $12.055.460, para el cáncer de ovario epitelial es $6.749.220 y para el cáncer cervicouterino es $52.362.220.
Conclusión: dentro del programa GES, la selección de medicamentos utilizados para tratar los cánceres ginecológicos es de tipo ACE y ACU, los cuales en conjunto pueden reducir el arancel total de sus respectivos tratamientos y de esta forma ser más accesibles para las mujeres en Chile.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Matronería Actual

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esto significa que los autores conservan los derechos morales sobre sus obras y permiten que sean compartidas, copiadas, redistribuidas, y adaptadas siempre que se dé el crédito adecuado, no se utilicen con fines comerciales y las obras derivadas se distribuyan bajo la misma licencia. La revista Matronería Actual no puede revocar estos derechos, siempre y cuando se respeten los términos de la licencia. Para más detalles, consulte la licencia completa aquí.