DERECHO Y VIOLENCIA: LA “OBJETIVIDAD” COMO ESPACIO DE SU INDISTINCIÓN. EL CASO DE LA CONSTITUCIÓN CHILENA DE 1980.
DOI:
https://doi.org/10.22370/rcs.2019.75.2283Palabras clave:
Originalismo, Discurso, Verdad, ConstitucionalismoResumen
El presente trabajo tiene por objetivo explorar la compleja relación entre derecho y violencia. De este modo, se propone una lectura crítica de los mecanismos de interpretación que buscan anular la dimensión política de los enunciados constitucionales. Particularmente, se analiza el “originalismo” presente en la dogmática chilena que ha permitido la apelación a la objetividad de la norma fundamental sobre la base de la verdad que subyace en la idea de origen. Siguiendo la discusión propuesta por la Teoría Crítica –Benjamin, Foucault, entre otros– se ponen en tensión los supuestos que han permitido anular el debate sobre el contenido político de la Constitución chilena de 1980.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.