Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Entrar
Registrarse
Archivos
Avisos
Publisher
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 25 (2024)
Núm. 25 (2024)
DOI:
https://doi.org/10.22370/rhv2024iss25
Publicado:
2024-07-25
Sección Monográfica
Introducción a la Sección Monográfica: Reduccionismo y emergencia. a 50 años de More is different de P. W. Anderson
Aldo Filomeno
1-2
PDF
¿Más es diferente, o es más de lo mismo? Introducción al debate contemporáneo sobre emergencia y reduccionismo
Aldo Filomeno, Jose Ignacio Jerez, Carlos Romero
3-18
PDF
Más es diferente. Simetría rota y la naturaleza de la estructura jerárquica de la ciencia
P. W. Anderson
19-28
PDF
Reducción interteórica en Física: Un Enfoque Pluralista
Patricia Palacios
29-55
PDF
Reduccionismo en mecánica cuántica: el límite clásico en formalismos alternativos
Javier Berjón de Gortari, Elias Okon
57-74
PDF
Reducción y emergencia en el contexto de la filosofía de la mente: fisicalismo y brecha explicativa
J. Arturo Escobedo, Miguel Angel Sebastian
75-90
PDF
La fundamentación no es una medida adecuada de la complejidad física
Carlos Romero
91-111
PDF
La distinción entre epistemología y ontología en explicaciones reduccionistas. El caso del aprendizaje en un caracol de mar
Aldo Filomeno
113-128
PDF
Artículos-Miscelánea
La arbitrariedad de la simetría en las demostraciones matemáticas
Melisa Vivanco
129-148
PDF (English)
La Dialogique de la présence de Suhrawardī et les modalités déontiques dans et au-delà de la pensée Islamique
Shahid Rahman, Alioune Seck, Farid Zidani, Meriem Drissi
149-191
PDF (English)
Experiencias traumáticas y subjetividad dañada: la relación entre manía, mal hábito y recuerdos según Hegel
Andrés Ortigosa
193-214
PDF
issn
eISSN 0719-4242
ISSN 0719-4234
OpenAccess
index-Scopus-Emergin
indices
creative
Idioma
English
Español (España)