Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Entrar
Registrarse
Archivos
Avisos
Publisher
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 14 (2019): No 14 (2019): Perspectivas actuales en filosofía de la biología
Núm. 14 (2019): No 14 (2019): Perspectivas actuales en filosofía de la biología
DOI:
https://doi.org/10.22370/rhv2019iss14
Publicado:
2019-12-29
Número completo
PDF
Sección Monográfica
Perspectivas actuales en Filosofía de la Biología (versión completa)
E. Joaquín Suárez Ruíz, Rodrigo A. Lopez Orellana
7-426
PDF
Introducción del Editor
E. Joaquín Suárez-Ruíz
7-8
PDF
¿Por qué el estegosaurio tiene placas, o es la biología una ciencia de segunda clase porque piensa en términos de fines?
Michael Ruse
9-25
PDF (English)
Lo natural, lo seglar y lo sobrenatural
Gustavo Caponi
27-55
PDF
El estatus metateórico de ZFEL
Ariel Jonathan Roffé, Santiago Ginnobili
57-73
PDF
Códigos de barras y esencias históricas: una crítica a la versión moderada del esencialismo biológico intrínseco
Julio Torres Meléndez
75-89
PDF
Biología y guerra: una perspectiva pragmática
Anna Estany Profitós
91-116
PDF
En el principio era la mano: Ernst Kapp y la relación entre máquina y organismo
Maurizio Esposito
117-138
PDF
La cuestión de las capacidades técnicas de los animales
Ana Cuevas Badallo
139-170
PDF (English)
Centros celulares nutritivos e espumas microscópicas como formas elementares dos seres viventes
Mauricio de Carvalho Ramos
171-185
PDF (English)
Perspectivas darwinistas sobre la mente y la conducta humanas: alcances, limitaciones e implicancias educativas
Leonardo González Galli
187-222
PDF
París, California y la búsqueda por una teoría del cambio cultural
Lorenzo Baravalle
223-240
PDF
Una discusión en torno a los límites del concepto especie
Mariano Martín Villuendas
241-273
PDF
El ideal de unificación en biología: el caso de la síntesis evolutiva extendida
Susana Gisela Lamas
275-286
PDF
Androcentrismo, ciencia y filosofía de la ciencia
Federico Nahuel Bernabé
287-313
PDF
Un enfoque inferencial y dinámico de la modelización y de la comprensión en biología
Rodrigo Lopez-Orellana, Juan Redmond, David Cortés-García
315-334
PDF
Individualización colectiva y emergencia de la organismalidad
Isaac Hernández, Davide Vecchi
335-362
PDF
La tesis sintética de la verdad ayuda a mitigar la “crisis de reproducibilidad” e inspira a la ecología predictiva
Luis Marone, Javier Lopez de Casenave, Rafael González del Solar
363-376
PDF (English)
Sobre la legitimidad de la interrogación meta-filosófica en filosofía de la biología
E. Joaquín Suárez-Ruíz
377-393
PDF
La evolución de la biología y la biología evolucionista: especie y finalidad
Daniel Labrador-Montero
395-426
PDF
Artículos-Miscelánea
El autoconocimiento de las creencias: una objeción al método de la transparencia
Javier Vidal
429-448
PDF
Completud débil y Post completud en la escuela de Hilbert
Víctor Aranda
449-466
PDF
issn
eISSN 0719-4242
ISSN 0719-4234
OpenAccess
index-Scopus-Emergin
indices
creative
Idioma
English
Español (España)