Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Entrar
  • Registrarse
  • Archivos
  • Avisos
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

122 elementos encontrados.
  • Percepciones de un estudiante de doctorado de otro país sobre los procesos de evaluación formativa y compartida en formación inicial del profesorado de España

    André Pisco de Moura, Víctor M. López-Pastor, Roberto Monjas Aguado
    510-514
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1732
  • Diferencias en la percepción de desarrollo de competencias tras la implementación de experiencias de evaluación formativa en la formación inicial de docentes de Educación física

    Patricia Ruiz Bravo, Laura Cañadas, Mª Luisa Santos-Pastor
    433-438
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1689
  • ¿Cómo percibe nuestro sistema de evaluación formativa en la formación del profesorado un investigador externo?

    Victor Manuel López Pastor, André Pisco de Moura, Miriam Molina Soria, Cristina Pascual Arias, Raúl A. Barba-Martín
    275-279
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1727
  • Evaluación formativa y clase invertida para la adquisición de competencias en el Máster de Profesorado de Educación Secundaria

    Nuria Ureña Ortín, Pedro A. López Miñarro
    470-479
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1718
  • Validación de un instrumento para la valoración de la globalidad de los estándares curriculares: estudio de caso del currículo de Educación Física en Andalucía

    Fernando Otero-Saborido, Francisco Javier Vázquez-Ramos
    379-384
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1543
  • Como los estudiantes de la formación inicial del profesorado perciben y tratan la evaluación formativa y compartida

    André Pisco de Moura, Paula Fazendeiro Batista, Víctor M López-Pastor
    280-285
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1733
  • Análisis de relatos de estudiantes universitarios sobre la autorregulación en experiencias de evaluación formativa

    Txell Zolle-Valero Setó, Marta Fuentes Agustí
    515-520
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1738
  • Diagnóstico y evolución hacia un modelo de evaluación formativa en maestros de Educación física en Primaria

    Ana Belén Cano Matero, Encarnación Ruiz Lara
    496-503
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1710
  • Valoración del proceso formativo de los monitores de un programa de deporte escolar educativo

    Félix Enrique Lobo de Diego, Juan Carlos Manrique Arribas
    410-415
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1694
  • En la universidad, ¿cómo mejorar la evaluación formativa mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación?

    Marta Fuentes Agustí
    521-529
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1737
  • Dificultades del profesorado en formación al aplicar la evaluación formativa y compartida en sus primeras experiencias docentes

    Eloísa Lorente-Catalán
    536-541
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1771
  • Más allá de la calificación: la evaluación formativa y compartida en Educación física en la etapa de Educación Primaria

    Vanesa Reyes Alonso
    161-165
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1505
  • La evaluación formativa y compartida en Educación Infantil. Consecuencias del uso de dos metodologías diferentes

    Carla Fernández Garcimartín, Víctor Manuel López Pastor, Cristina Pascual Arias
    54-59
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1504
  • Evaluación auténtica y autorregulación del aprendizaje. Un binomio interesante en la formación del profesorado de Educación física

    Eloísa Lorente-Catalán
    25-30
    2017-06-23
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.694
  • Las escalas graduadas como instrumento para explicitar logros de aprendizaje y criterios de evaluación: una experiencia desde la didáctica de la lengua

    María Ángeles Martín del Pozo
    121-126
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1659
  • Autoevaluación de competencias profesionales de los estudiantes a partir de proyectos de aprendizaje psicomotores co-tutorados

    Lurdes Martínez Mínguez, Carolina Nieva Boza
    490-495
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1721
  • ¿Qué opina el alumnado de primaria sobre el uso de rutinas del pensamiento como instrumento de evaluación formativa?

    César Caballero San José, Noelia García Martín, Ruth Pinedo González, Manuel Cañas Encinas
    385-390
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1600
  • La evaluación formativa en el uso del feedback en la formacion del profesorado de Educación Física: una mirada interdisciplinar

    Antonio Fraile Aranda, Jose Luis Aparicio Herguedas
    422-426
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1699
  • Diseño de un sistema de evaluación formativa en el área de Lengua Castellana y Literatura

    Rosa Ortiz de Santos, Noelia Santamaría-Cárdaba
    171-177
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1510
  • Una experiencia de evaluación alternativa en un proyecto interdisciplinar de juegos tradicionales en Educación Primaria

    Isabel Pérez-Herráez, Alexandra Valencia-Peris
    127-131
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1669
  • Evaluación auténtica, coevaluación y uso de las TIC en educación física: un estudio de caso en secundaria

    Teresa Fuentes Nieto, Víctor López Pastor
    42-46
    2017-06-23
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.697
  • Aprendizaje cooperativo híbrido y su evaluación formativa y compartida en el grado de educación infantil. Una buena práctica en la Universidad de Cantabria

    Natalia González-Fernández, Irina Salcines Talledo
    34-39
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1496
  • Evaluación formativa en proyectos universitarios de aprendizaje-servicio: un estudio diacrónico

    Ana Isabel Muñoz Alcón, Marta Nieves Gómez Pérez, María Elvira Zorzo
    26-33
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1493
  • Evaluación formativa y compartida en la asignatura de Prácticum

    Cristina Pascual Arias, Víctor M. López-Pastor, Miriam Molina Soria
    71-78
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1526
  • Seminario de formación permanente internivelar sobre evaluación formativa y compartida

    Cristina Pascual Arias, Víctor Manuel López-Pastor
    66-70
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1527
  • Evaluar y calificar en Plástica. Una experiencia de éxito en Educación Primaria

    Aroa Mediero González
    187-194
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1617
  • Experiencia de éxito en evaluación formativa y compartida en el 1º curso del 2º ciclo de Educación Infantil: sentar las bases desde edades tempranas

    Sofía García Herranz
    137-142
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1685
  • Experiencia de evaluación formativa en Educación física en un centro rural en Secundaria

    Teresa Fuentes Nieto
    178-186
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1561
  • La formación de competencias en educación superior a distancia a través de la evaluación. Una experiencia innovadora en la UNED

    Alfonso Coronado-Marín
    148-154
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1691
  • La microenseñanza como forma de evaluación formativa en Magisterio

    José Reyes Ruiz Gallardo, Esther Paños Martínez, Raúl Alberto García Castro, Martín Pedro Llapa Medina
    542-547
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1772
  • Aprender evaluando

    Elena Giovanna Fernández Sánchez
    241-245
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1668
  • Andamiaje y evaluación formativa: dos caras de la misma moneda

    Ángel Pérez-Pueyo, David Hortigüela Alcalá, Carlos Gutiérrez-García, Alejandra Hernando Garijo
    559-565
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1775
  • Evaluación compartida en la creación y representación de una composición teatral en la asignatura de Educación física en Educación Secundaria

    Daniel Bores García
    20-25
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1428
  • Evaluación formativa y compartida. procesos de autoevaluación y autocalificación en 1º de Educación Primaria. Una experiencia de gamificación para el área de Matemáticas

    Silvia Fernández Amaya
    96-100
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1655
  • La clase invertida y la evaluación formativa en la formación inicial del profesorado

    Juan Carlos Manrique Arribas, Inés María Monreal Guerrero
    132-136
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1670
  • La evaluación formativa en el aula universitaria

    Guillermo Alejandro Campos Cancino
    91-95
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1626
  • Aplicación del sistema de evaluación formativa y compartida a un proyecto gamificado

    Manuel Cañas Encinas, Noelia García Martín, Ruth Pinedo González, César Caballero San José
    212-219
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1649
  • La evaluación formativa y compartida desde un enfoque competencial. Aplicación práctica en tareas de aula en Primaria y Secundaria

    Carlos Heras Bernardino, Israel Herrán Álvarez
    568-575
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1777
  • Evaluación formativa y compartida a través del mobile learning en el Grado en Magisterio en Educación Primaria en la Universidad de Cantabria

    Mikel Pérez-Gutiérrez, Carlos Cobo-Corrales
    48-53
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1501
  • Evaluación formativa y compartida en Educación Primaria. Una experiencia de autoevaluación y autocalificación en el área de Matemáticas

    Marcos Herranz Sancho
    206-211
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1650
  • Diseño de una experiencia de evaluación formativa mediante portafolio en el Grado en Magisterio de Educación Infantil en la Universidad de Cantabria

    Mikel Pérez Gutiérrez
    82-87
    2017-06-23
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.704
  • Evaluación formativa y compartida. Procesos de autoevaluación y autocalificación en 1º de Educación Primaria. Una experiencia de inclusión de metodologías activas en las áreas de Ciencias Naturales y Sociales

    Silvia Fernández Amaya
    300-305
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1653
  • La evaluación formativa como elemento para visibilizar el desarrollo de competencias en ciencia y tecnología y pensamiento crítico

    Vanessa Ortega-Quevedo, Cristina Gil Puente
    79-85
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1562
  • La programación didáctica y su evaluación formativa en la asignatura Fundamentos y Estrategias Didácticas de la Educación Musical. Una buena práctica en la Universidad de Valladolid

    María de la O Cortón de las Heras, David Carabias Galindo, Inés María Monreal Guerrero
    201-205
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1646
  • Evaluación del proyecto de aprendizaje tutorado en la asignatura de Educación para la Paz y la Igualdad

    Miriam Sonlleva Velasco, Suyapa Martínez Scott, Roberto Monjas Aguado
    114-120
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1645
  • El potencial de los proyectos de aprendizaje tutorados en la formación inicial del profesorado

    Juan Carlos Manrique Arribas
    36-41
    2017-06-23
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.696
  • Ejercicios de discriminación auditiva y su evaluación formativa en lenguaje musical

    Elena Berrón Ruiz, Inés María Monreal Guerrero
    251-255
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1693
  • Aprendizaje basado en proyectos y su evaluación formativa en la asignatura Fundamentos y Estrategias Didácticas de la Educación Musical. Una buena práctica en la Universidad de Valladolid

    Inés María Monreal Guerrero, María de la O Cortón de las Heras, David Carabias Galindo
    195-200
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1620
  • La participación de los estudiantes en el proceso de evaluación: una experiencia en el aula universitaria

    Miriam Sonlleva Velasco
    108-113
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1658
  • Una experiencia de evaluación formativa en el Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria

    Cristina Vallés Rapp, María Cristina Gil Puente, María Antonia López Luengo
    246-250
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1686
  • Utilización de escalas graduadas para autoevaluar y coevaluar: una experiencia de aula en la educación virtual superior

    Ivana Marsicano
    143-147
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1690
  • La evaluación formativa y compartida en Aprendizaje-Servicio. Un ejemplo en formación inicial del profesorado

    Mª Luisa Santos Pastor, L. Fernando Martínez Muñoz
    595-600
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1783
  • Tertulias curriculares dialógicas en el grado de Magisterio en Educación Infantil en la Universidad de Cantabria

    Mikel Pérez-Gutiérrez, Marifa Salceda Mesa, José Manuel Castanedo Alonso
    286-292
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1628
  • Una experiencia de Evaluación Formativa en Educación física en Educación Secundaria

    Ivo Jiménez Barret
    107-111
    2017-06-23
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.708
  • Evaluación formativa en la instrumentación de canciones. Una buena práctica en el conservatorio

    Inés María Monreal Guerrero, Elena Berrón Ruiz
    101-107
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1661
  • Evaluación formativa y compartida en el primer curso de doble grado de Educación Infantil y Educación Primaria. Los trabajos de aprendizaje tutorado como ejemplo de buena práctica

    Miriam Molina Soria, Cristina Pascual Arias, Víctor Manuel López Pastor
    233-240
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1665
  • Un ejemplo de buena práctica de evaluación formativa y compartida en el tercer curso del grado de Educación Infantil

    Miriam Molina Soria, Cristina Pascual Arias, Víctor Manuel López Pastor
    226-232
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1663
  • Evaluación formativa y conservatorios superiores: obligados a entenderse. (Propuesta de intervención)

    Pablo Fernández Baladrón, Inés María Monreal Guerrero
    256-261
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1696
  • Implicación del alumnado en la evaluación a través de portfolio electrónico

    Vanesa Ausín Villaverde, Víctor Abella García, Vanesa Delgado Benito
    77-81
    2017-06-23
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.703
  • La transferencia de la evaluación formativa y compartida desde la formación inicial del profesorado de educación física a la práctica real en Educación Primaria

    Miriam Molina Soria, Víctor López-Pastor
    626-631
    2017-06-28
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.791
  • Evaluación formativa y compartida en los proyectos de trabajo tutorado, un ejemplo de buena práctica

    Raúl A. Barba-Martín, Víctor M. López-Pastor
    66-70
    2017-06-23
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.701
  • La evaluación formativa y cooperativa en Educación física

    Antonio Fraile Aranda
    198-223
    2015-07-01
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2015.1.1.578
  • La blogosfera como medio de evaluación formativa y compartida. Una experiencia en la formación inicial del profesorado

    Rodrigo Atienza Gago
    101-106
    2017-06-23
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.707
  • Andamiaje y evaluación formativa en las propuestas para la formación permanente de los alumnos del máster de educación secundaria

    Ángeles Díez-Fernández, Raquel Domínguez-Fernández
    14-18
    2017-06-22
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.692
  • El aprendizaje de la responsabilidad en el trabajo en equipo a través de la evaluación formativa

    Sonia Asún Dieste, Marta Rapún López
    53-58
    2017-06-23
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.699
  • Autoevaluación y autocalificación desde la evaluación formativa. Una propuesta en Educación Primaria

    Marcos Herranz Sancho
    579-583
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1779
  • Evaluación del trabajo de grupo a través de la participación en proyectos de aprendizaje tutorado. Reflexiones y propuestas

    Miriam Sonlleva Velasco, Suyapa Martínez Scott, Roberto Monjas Aguado
    94-100
    2017-06-23
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.706
  • La percepción del alumnado sobre un sistema de evaluación formativa y compartida mediado con TIC en Educación física

    Laura Dorta González, Francisco Jiménez Jiménez, Patricia Pintor Díaz
    139-144
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.713
  • El caso de un proyecto tutorado en la creación de una coreografía grupal

    María José Montilla Reina
    47-52
    2017-06-23
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.698
  • Una experiencia de evaluación formativa en el grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: utilización de rúbricas y feedback para la mejora de los aprendizajes

    Laura Cañadas
    262-266
    2019-06-30
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2019.5.2.1687
  • La evaluación formativa y compartida como estrategia para mejorar la eficacia de los trabajos en grupo: una experiencia en Educación Física

    Raúl Martínez Benito
    88-93
    2017-06-23
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.705
  • El pensamiento reflexivo y la adquisición de competencias docentes en educación física a través del empleo de técnicas narrativas

    David Hortigüela Alcalá
    577-581
    2017-06-28
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.783
  • Autopercepción de competencias adquiridas en la formación inicial del maestro de primaria

    Alejandra Hernando Garijo
    729-734
    2017-06-28
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.809
  • La Evaluación Formativa y Compartida en el Modelo Inclusivo Retos Individuales con Responsabilidad Compartida

    José Manuel Castanedo Alonso, Marta Capllonch Bujosa
    118-126
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.710
  • Análisis del discurso evaluativo en docentes de educación física

    Beatriz Elena Chaverra Fernández
    723-728
    2017-06-28
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.808
  • Gamificando con Kahoot en evaluación formativa

    Patricia Pintor Díaz
    112-117
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.709
  • Mobile learning en el Grado de Educación Infantil. Una buena práctica en la Universidad de Cantabria

    Natalia González-Fernández, Irina Salcines-Talledo
    71-76
    2017-06-23
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.702
  • Liderazgo, comunicación y organización docente. Tres competencias transversales presentes en la formación inicial del profesorado de educación física

    José Luis Aparicio Herguedas, António Fraile Aranda
    550-554
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.778
  • Evaluación formativa a través de metodologías activas: proyecto RADIOEDUBU

    Vanesa Delgado Benito, David Hortigüela Alcalá, Vanesa Ausín Villaverde, Víctor Abella García
    19-24
    2017-06-23
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.693
  • Evaluación orientada al aprendizaje en educación superior: últimas tendencias

    Emilio José Barrientos Hernán, Víctor López-Pastor
    582-587
    2017-06-28
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.784
  • Recursos para las buenas prácticas y la evaluación formativa (Educación Secundaria y Universidad)

    Israel Herrán Álvarez
    784-790
    2017-06-28
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.818
  • Instrumentos para evaluar y calificar de forma democrática y comprensible en educación primaria

    Pablo Casado Berrocal
    284-291
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.737
  • Experiencia de aprendizaje en la transmisión de conocimientos teóricos y prácticos con aplicación de una evaluación formativa en laboratorios de química

    Víctor Álvarez Valverde, Priscilla Hernández Elizondo
    513-517
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.772
  • EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN FORMATIVA Y COMPARTIDA EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL GRADO TRANSICIÓN

    Carolina Giraldo Ruiz
    24-30
    2024-06-25
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2024.10.1.3763
  • Aplicación de la metodología CTMTC para evaluación formativa del trabajo grupal en ingeniería de fabricación

    Joaquín Barreiro García, Susana Martínez Pellitero, María Inmaculada González Alonso
    499-504
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.770
  • Motivación e implicación de los estudiantes en el proceso de evaluación formativa realizando trabajo en grupo en el aula

    Mª de los Ángeles Castro Sastre, Ana Isabel Fernández Abia, Joaquín Barreiro García
    180-184
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.720
  • Aplicación de la evaluación formativa y por competencias en una práctica específica de laboratorio

    Ana Isabel Fernández Abia, María de los Ángeles Castro Sastre, Susana Martínez Pellitero
    169-173
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.718
  • Recursos para las buenas prácticas y la evaluación formativa (Educación Infantil y Primaria)

    Pablo Casado Berrocal, Óscar Manuel Casado Berrocal
    778-783
    2017-06-28
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.817
  • Experiencia de evaluación formativa en una asignatura del Grado en Enfermería

    Ana I. López-Alonso, Leticia Sánchez-Valdeón, Mª Concepción González-García, Cristina Liébana-Presa, Ana Mª Vázquez-Casares, Mª Elena Fernández-Martínez
    375-381
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.752
  • Uso formativo de instrumentos de evaluación en secundaria, lengua extranjera - inglés: redacciones

    Patricia Rivera Blanco, Jorge Garrote García
    363-368
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.750
  • Una experiencia de evaluación formativa en el módulo de música, expresión plástica y corporal

    Txema Córdoba Jiménez
    544-549
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.777
  • Evaluando una actividad formativa grupal que combina objetivos de aprendizaje y servicio social

    Almudena Martínez-Campillo, Mª del Pilar Sierra-Fernández, Yolanda Fernández-Santos, Constantino García-Ramos
    197-202
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.723
  • Proceso de evaluación formativa en la realización de un videojuego para Tecnología

    César Lozano Gallego
    241-244
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.730
  • Evolución de la autopercepción del nivel de adquisición de competencias de los estudiantes de una asignatura de Grado en Ingeniería

    María-Inmaculada González-Alonso, Ramón-Ángel Fernández-Díaz, Miguel de Simón-Martín
    441-447
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.762
  • El proyecto de aprendizaje tutorado en la formación científica de maestros de Educación Primaria

    M. A. López Luengo, M. C. Gil Puente
    190-196
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.722
  • La importancia de un buen instrumento de evaluación: experiencia con la evaluación de un video-tutorial

    Pablo Santín Álvarez, Zaira Bada Fernández
    342-349
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.746
  • Proceso de evaluación formativa en la realización de un vídeo para TICs en un centro bilingüe

    César Lozano Gallego
    234-240
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.729
  • La hibridación de modelos pedagógicos en educación física y la evaluación formativa

    Ángel Pérez-Pueyo, David Hortigüela Alcalá, Israel Herrán Álvarez, David Vega Cobo, Carlos Heras Bernardino, Jorge Garrote García, Mario Sobejano Carrocera, Alejandra Hernando Garijo
    411-418
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.757
  • La transformación de los procesos de evaluación en educación infantil mediante la formación permanente a través de la investigación-acción

    Raúl A. Barba-Martín, Víctor M. López-Pastor
    674-679
    2017-06-28
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.800
  • Escuela moderna, alumnos que aprenden

    Pablo Casado Berrocal
    279-283
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.736
  • Juicio en el aula: una experiencia de aprendizaje cooperativo en Bachillerato

    Marta Redondo Álvarez
    505-512
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.771
  • Mejora de las habilidades comunicativas de los alumnos utilizando los debates como herramienta metodológica

    Roberto Fernández Fernández
    185-189
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.721
  • Diseño y validación de un instrumento de autoevaluación del alumnado universitario dentro del Modelo Flipped Learning

    Fernando M. Otero-Saborido, António Sánchez-Oliver, Inmaculada Fuentes-García
    735-740
    2017-06-28
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.810
  • Propuesta de innovación metodológica en la enseñanza superior: flipped classroom, práctica reflexiva y evaluación formativa

    Inmaculada Fuentes-García, Fernando M. Otero-Saborido, Antonio Sánchez-Oliver
    404-410
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.756
  • Video-Diario de Evidencias de Aprendizaje

    Ángel Pérez-Pueyo, Carlos Gutiérrez-García, David Hortigüela Alcalá, Alejandra Hernando Garijo
    127-132
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.711
  • Video-lecciones y evaluación formativa: una práctica en educación física

    David Recio Rodríguez
    272-278
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.735
  • Lista de control para un adecuado agarre del lápiz

    Alejandra Sevilla Valcarce
    324-330
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.743
  • Evaluación formativa y compartida en el uso de edublogs para aumentar la participación del alumnado en sus procesos de enseñanza-aprendizaje

    Alexandra Valencia-Peris, Jorge Lizandra, Daniel Martos Garcia
    561-566
    2017-06-28
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.780
  • Descripción de una buena práctica en el contexto de un Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: diseño de unidades de enseñanza

    Carlos Gutiérrez-García
    221-227
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.727
  • Autorregulación, rincones de trabajo y autonomía en la etapa de Educación Primaria

    Óscar Manuel Casado Berrocal, Beatriz Castro Bayón
    382-388
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.753
  • Aprendizaje por autorregulación en un centro rural agrupado

    Hugo Medina Melcón, Laura Álvarez Cañas
    259-265
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.733
  • Aprender a nadar a ritmo: ejemplo de intradisciplinariedad mediante el uso de estrategias de autorregulación

    Carlos Heras Bernardino, Ángel Pérez-Pueyo, Israel Herrán Álvarez
    470-478
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.766
  • Escala de valoración para la realización de debates en secundaria

    Marta Montiel Nava, Mirian Blanco de la Varga, Ángel Pérez-Pueyo
    318-323
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.742
  • La máquina del tiempo

    Laura Álvarez Cañas
    252-258
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.732
  • Propuesta didáctica de atletismo basada en el modelo de proyectos y la autorregulación

    Carlos Heras Bernardino, Ángel Pérez-Pueyo, Israel Herrán Álvarez
    462-469
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.765
  • Proyecto de Aprendizaje Tutorado: Sesión de psicomotricidad. Buena práctica para el profesorado del Grado en Educación Infantil de la UAB

    Lurdes Martínez Mínguez, Carolina Nieva Boza
    702-708
    2017-06-28
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.804
  • El Alzheimer borra la memoria pero no los sentimientos

    Roberto Fernández Joral
    299-305
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.739
  • La evaluación formativa en una secuencia de enseñanza aprendizaje de Ciencias Experimentales

    Vanessa Ortega-Quevedo, Noelia Santamaría-Cárdaba, Cristina Gil Puente
    203-209
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.724
  • El lapbook como experiencia educativa

    Laura Álvarez Cañas, Hugo Medina Melcón
    245-251
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.731
  • Presentaciones orales en IFE (inglés para fines específicos): un estudio de caso en ingeniería mecánica

    Cristina Gómez Castro, Marlisa Amanda Richters
    448-453
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.763
  • Diseño de un protocolo de evaluación formativa para los monitores del Programa Integral de Deporte Escolar del Municipio de Segovia

    Félix Enrique Lobo de Diego
    687-696
    2017-06-28
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.802
  • Experiencia de Evaluación Formativa en una Unidad didáctica de Body-Combat

    Mario Sobejano Carrocera
    292-298
    2017-06-27
    DOI: https://doi.org/10.22370/ieya.2017.3.2.738
1 - 122 de 122 elementos

Idioma

  • English
  • Español (España)

indizado

INDEXADA EN:

examinar

Examinar

  • Por número
  • Por autor/a
  • Otras revistas

Información

  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Palabras clave

ISSN: 0719-6202